IMSS Bienestar inicia segunda entrega de Rutas de la Salud: más de 9,600 kits de medicamentos llegarán a 8,342 centros de salud
- La entrega se realizará del 22 al 26 de septiembre en los 23 estados adheridos a esta institución
- Este proceso se va a repetir la penúltima semana de cada mes, asegurando que cada clínica cuente con todo lo necesario para atender a la población con eficacia y organización
- “En lugar de miles de fármacos o de claves dispersas, estos paquetes garantizan que lo necesario nunca falte, con medicamentos de la más alta evidencia, con un manejo uniforme y siempre equitativo”: Svarch Pérez
Ciudad de México, a 23 de septiembre de 2025.- Durante la conferencia matutina “La Mañanera del Pueblo” encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez anunció el inicio del segundo periodo de entrega de Rutas de la Salud que se llevará a cabo del 22 al 26 de septiembre en los 23 estados que forman parte de esta institución asegurando que el abasto llegue hasta las comunidades más apartadas.
En cinco días se abastecerán a 8,342 centros de salud un total de 9,632 kits de medicamentos y materiales de curación. “Este proceso se va a repetir la penúltima semana de cada mes, asegurando que cada clínica cuente con todo lo necesario para atender a la población con eficacia y organización,” agregó Svarch Pérez.
El director general recordó que esta estrategia es el mecanismo implementado por el Gobierno de México para garantizar que cada clínica y hospital del IMSS Bienestar cuente con los medicamentos necesarios para atender a las y los pacientes. Añadió que esta red territorial incluye camiones, camionetas, avionetas, lanchas, motos, así como el personal médico y administrativo.
Svarch Pérez agregó que el proceso de distribución ocurre mucho antes de la salida del camión, con el proceso de selección de medicamentos esenciales y el armado del kit que contiene 147 medicamentos y materiales de curación que cubre un mes de abasto garantizado en cada unidad.
El titular del IMSS Bienestar expresó que, durante muchos años, los centros de salud utilizaban hasta 17 tratamientos distintos para una misma enfermedad o patología. “Esto no era ni por ciencia ni por beneficio para los pacientes, sino por costumbre, por procesos a veces desordenados, por catálogos abiertos y una falta de guía común”, detalló.
Ahora, bajo el liderazgo de la Secretaría de Salud, se realiza el ejercicio de selección adecuado, racional, científico, uniforme y justo basado en los protocolos nacionales de atención médica y en la más alta evidencia científica publicada. Además, se siguen las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para identificar los medicamentos pertinentes.
“En lugar de miles de fármacos o de claves dispersas, estos paquetes garantizan que lo necesario nunca falte, pues desde el territorio ponemos en manos de nuestras médicas y médicos los medicamentos de la más alta evidencia, con un manejo uniforme y siempre equitativo”, expresó.
Añadió que, la mayor equidad a la que podemos aspirar los mexicanos es que para una misma enfermedad todas las personas reciban el mismo tratamiento que esté definido por su eficacia, seguridad y que esté disponible mes con mes.
Durante su participación, el director de esta institución también detalló las acciones realizadas para la atención de las personas lesionadas en el incidente ocurrido en el Puente la Concordia en Iztapalapa, el pasado 10 de septiembre. Señaló que, desde el primer momento, las unidades médicas de la institución han brindado atención oportuna y continua a los afectados.
En total se recibieron 47 pacientes, de los cuales aquellos con mayor gravedad fueron traslados al Hospital General Rubén Leñero, tres personas continúan recibiendo atención especializada en la unidad de atención a pacientes quemados, la cual cuenta con todos los insumos de la más alta calidad y tecnología necesaria para garantizar una atención integral y excelencia. “Expresamos, nuestra solidaridad con las familias afectadas para brindar la mejor atención en los servicios públicos de salud de nuestro país.”
El IMSS Bienestar trabaja todos los días para garantizar servicios públicos de salud y medicamentos gratuitos y de calidad en favor de la población que no cuenta con seguridad social.