Philips pretende pago millonario de México por retiro de respiradores defectuosos
Ciudad de México, 22 de septiembre del 2025.- Philips México Commercial, filial de una empresa neerlandesa señalada por vender en nuestro país respiradores defectuosos durante la pandemia de covid-19, “pretende ahora, cínicamente”, obtener un pago del Estado por 50 millones de euros (más de mil 81 millones de pesos) por haber sido obligada a retirar dichos equipos, afirmó Eduardo Fuentes Celestrin, abogado de Healthcare Systems de México, firma distribuidora de los aparatos.
Por casi dos décadas, Healthcare Systems de México fue la distribuidora autorizada de los productos del sector salud de Philips, pero en enero de 2024 notificó a la empresa que los ventiladores para que los pacientes enfermos de covid pudieran respirar de forma asistida habían sido retirados en Estados Unidos y Francia por presentar defectos potencialmente asociados a causar lesiones, muerte súbita y cáncer.
Fuentes Celestrin informó en entrevista con La Jornada que en ese mismo mes Philips México decidió concluir de manera unilateral y contrario a lo pactado los contratos de distribución que tenían celebrados.
En marzo de 2024, Healthcare solicitó ante el juzgado séptimo de jurisdicción concurrente del primer distrito judicial en Monterrey, Nuevo León, un recurso para que se mantuvieran vigentes los contratos debido a que había licitaciones de por medio, de acuerdo con el expediente 214/2024.
El abogado indicó que el juzgado encontró fundada la solicitud, por lo que se notificó a la filial de la empresa neerlandesa, la que incumplió la determinación judicial. Healthcare también interpuso denuncias ante la Secretaría de Hacienda, IMSS e Issste, entre otras, para alertar sobre los riesgos de los ventiladores.
El jurista indicó que Philips México buscó a la distribuidora para alcanzar un acuerdo. Las dos partes suscribieron el convenio de mediación civil mercantil número MP-MCM/220/802/2024, el cual fue inscrito ante el Centro de Justicia Alternativa del Tribunal Superior de Justicia el 20 de junio de 2024 bajo el número de registro 71569.
Sin embargo, Fuentes Celestrin indicó que Philips México incumplió el acuerdo, en especial, la cláusula sobre el retiro de los ventiladores defectuosos, por lo que solicitó ante el juzgado vigésimo de lo civil de proceso escrito del Poder Judicial de la Ciudad de México la ejecución del convenio, como está asentado en el expediente judicial 1087/2024. Indicó que en enero de 2025 esa instancia determinó que la empresa incumplió, por lo que la sentenció a pagar los montos reclamados por daños y perjuicios.
Después de que Philips México perdió los casos, dice el abogado, entra en escena la matriz neerlandesa y pretende cobrar al Estado mexicano los 50 millones de euros para resarcir el negocio que dejó de hacer y que era entregar ventiladores que en otros países ya habían sido retirados desde tiempo atrás.
“Además de que te vendí porquerías, pues ahora te voy a demandar porque tus tribunales me condenaron a pagar una cantidad y me embargaron mis cuentas”, señala.
Según Fuentes Celestrin, el 8 de agosto de 2025 Koninklijke Philips NV y Philips Radio BV, accionistas de Philips México, presentaron ante la Secretaría de Economía su intención de someter reclamaciones contra el Estado mexicano, pues consideran que el embargo de las cuentas bancarias de la filial mexicana en febrero de 2025 fue una actuación ilegal y arbitraria. Asegura que la intención de la firma “es doblar a las instituciones judiciales de México, para que se sometan a los caprichos o gustos de Holanda”.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/