Lo Destacado de HoyPolítica

Los morenistas exigen cuentas a Adán A. López; rebelión impide ‘dedazo’ para comisiones

  • Senadores cuestionan a su coordinador sobre el uso de más de 338 millones de pesos que ha recibido para la bancada; acusan trato preferencial para Andrea Chávez

Ciudad de México, 22 de septiembre del 2025.- A un año de su gestión como coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López enfrenta la presión de legisladores de su bancada para rendir cuentas sobre los 338 millones 297 mil pesos que ha recibido en subvenciones para su grupo parlamentario.

Durante una reunión a puerta cerrada, el pasado jueves 18 de septiembre, 13 senadores de Morena exigieron a López Hernández transparencia en el manejo de los fondos, señalando desigualdad.

Asimismo, votaron en contra de las decisiones de López Hernández y lo obligaron a renunciar a su intención de imponer a un presidente en la Comisión de Energía, para que a partir del jueves someta esas decisiones a la valoración de la bancada.

De acuerdo con el relato de algunas senadoras morenistas, la reunión fue tensa y se registró una rebelión, pues acusaron que el gasto de la senadora Andrea Chávez para su informe anual fue superior a los 200 mil pesos otorgados al resto de los morenistas, y un grupo de legisladores expresó que hay un evidente trato inequitativo hacia muchos de ellos.

En tanto, Adán Augusto López negó que existiera tal rebelión interna, afirmando que la reunión transcurrió de manera tranquila y que las decisiones se toman según el estatuto interno del grupo, que establece métodos de votación y consenso.

La senadora Guadalupe Chavira explicó que el coordinador parlamentario ahora está obligado a consultar las decisiones y rendir un informe detallado sobre el presupuesto.

ADÁN LÓPEZ ENFRENTA REBELIÓN EN EL SENADO

A un año de su gestión como coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández deberá rendir cuentas de los 338 millones 297 mil pesos que ha recibido como subvenciones para el trabajo de los 67 senadores que integran su bancada y que, de acuerdo con María Guadalupe Chavira, a ninguno de los senadores se les ha informado cómo se utilizaron.

El jueves 18 de septiembre, durante la reunión de los senadores de Morena, por primera vez en un año al menos 13 integrantes de la bancada votaron en contra de las decisiones unilaterales que toma su coordinador Adán Augusto López Hernández para el nombramiento de los presidentes de comisiones.

Pero durante la tensa reunión a puerta cerrada, los senadores también le exigieron cuentas de la forma en que se ha gastado el dinero de la bancada, porque si bien les entregaron a todos 200 mil pesos para la realización de sus informes de actividades, hubo inconformidad, porque el gasto realizado por la senadora Andrea Chávez fue superior y un grupo de senadores expresó que hay un evidente trato inequitativo hacia muchos de ellos.

De acuerdo con el relato de algunas senadoras morenistas, la reunión fue tensa y sí se registró una rebelión. Por primera vez 13 legisladores no votaron en apego a la línea de Adán Augusto López Hernández, a quien le exigieron que rinda cuentas de la forma en que se gasta el dinero de la bancada.

Uno de los primeros reproches fue en torno al dinero que les dieron para la presentación del Informe anual; algunas senadoras suplentes expresaron que el coordinador tiene un trato diferente para los senadores titulares que para los suplentes, al grado que se niega que alguno de los suplentes presida comisiones o represente al Senado en compromisos internacionales.

Los relatos de los senadores establecen que una de sus compañeras, suplente, recordó que todos son senadores y son iguales, porque sus votos cuentan exactamente lo mismo; por eso, es totalmente discriminador que el coordinador trate a los suplentes como si fueran legisladores de segunda.

Al menos 13 senadores de Morena mostraron el pasado jueves su inconformidad con las decisiones asumidas por Adán Augusto López Hernández y lo obligaron a renunciar a su intención de imponer a un presidente en la Comisión de Energía, para que a partir del jueves someta esas decisiones a la valoración de la bancada.

Según la senadora Guadalupe Chavira, ahora López Hernández estará obligado a someter a la consideración de la bancada las decisiones que tome, sobre todo en presidencias de comisiones, y tendrá que rendir cuentas de la forma en que se gasta el dinero de la bancada.

Por primera vez, la bancada de Morena sometió a votación la decisión de quién presidirá las comisiones. En la primera compitieron Judith Díaz y Sandra Luz Falcón, por la presidencia de la Comisión de Zonas Metropolitanas, pero Judith Díaz ganó por 40 votos sobre 13 de Sandra.

Al ver el resultado, Guadalupe Chavira expresó que se trataba de una competencia dispareja, con “dados cargados”, en donde las y los senadores suplentes quedan en desventaja y son excluidos de las presidencias. Decidió declinar y con ellos Beatriz Robles quedó como presidenta de la Comisión de Energía.

Interrogado al respecto el mismo jueves, Adán Augusto negó que hubiera rebelión interna; dijo que la sesión de los senadores morenistas fue tranquila, sin sobresaltos.

«Sostuvimos una reunión plenaria, explicamos cuáles eran los acuerdos a los que se habían llegado en la Junta de Coordinación Política: el acuerdo de austeridad, que se cumple con la primera etapa; los cambios en las presidencias de algunas comisiones, derivado de la salida de Néstor Camarillo del grupo parlamentario del PRI y su suma a Movimiento Ciudadano”, dijo Adán Augusto López Hernández.

«Yo he de decirles que el artículo 17 del Estatuto del grupo parlamentario nos indica cuáles son los métodos de tomar decisiones, nos dice cuáles deben ser en votación económica, dónde se pueden construir consensos”, añadió.

SU LIDERAZGO NO PUEDE BASARSE SÓLO EN QUE FUE CORCHOLATA

«Su liderazgo no es solamente producto de haber sido una corcholata y eso derivó a ser coordinador. Él tiene que legitimarse con todos nosotros y, en congruencia y en su actuar, se debe dar cuenta al pueblo de México de todo lo que se realiza”, explicó la senadora Guadalupe Chavira.

«De ahora en adelante tiene que consultar todo, informar. Hemos pedido que se nos informe sobre el presupuesto que se ejerce en el grupo parlamentario y ya nos dijo que nos dará un informe. No hemos tenido hasta el momento un informe y ahora va a aplicar el criterio de austeridad y está bien, alineado a la propuesta del gobierno de la República de ajustarnos el cinturón”, añadió la senadora Chavira.

LOS MILLONES EN OPACIDAD

Desde el año 2023 el Senado dejó de informar sobre el dinero que entrega a los grupos parlamentarios; sin embargo, con base en información de diferentes informes públicos que entregó el Senado hasta agosto del año pasado, las subvenciones que se entregaron a los grupos parlamentarios fueron por 596 millones 584 mil 839 pesos en 2024, lo que implica que por cada senador se entregaron 388 mil 401.58 pesos mensuales.

Según los coordinadores parlamentarios del PRI, Manuel Añorve, y de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, este año les dieron el mismo momento en subvenciones que en 2024, lo que implica que si Morena tiene 67 senadores, desde el 1 de septiembre del 2024 hasta este mes de septiembre del 2025 ha recibido al menos 338 millones 297 mil 777 pesos.

FINANZAS Y SUBVENCIONES DE LA BANCADA

338 millones de pesos es la cantidad mínima que la bancada de Morena ha recibido como subvenciones en 1 año.

596 millones de pesos es el monto total en subvenciones que el Senado entregó a todos los grupos parlamentarios durante el año 2024.

200 mil pesos fue el monto entregado a cada senador para la realización de su informe de actividades anuales.

67 es el número total de senadores que integran la bancada de Morena.

13 fue el número de senadores de Morena que, por primera vez en un año, votaron en contra de las decisiones de López.

Con información de: https://www.excelsior.com.mx/

Botón volver arriba