Nacionales

Pensión del Bienestar: ¿Quién recibe 6 mil 200 pesos hoy lunes 22 de septiembre 2025?

Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025. La Pensión del Bienestar, uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de México, mantiene activo su calendario de pagos para el bimestre septiembre-octubre 2025, garantizando que millones de personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres beneficiarias y madres trabajadoras reciban sus apoyos económicos de manera ordenada, directa y sin intermediarios.

El esquema de dispersión de recursos se lleva a cabo del 1 al 25 de septiembre, siguiendo un orden alfabético conforme a la letra inicial del primer apellido de cada beneficiario, lo que permite organizar mejor la entrega de los pagos y evitar saturaciones en los cajeros y sucursales del Banco del Bienestar.

Beneficiarios del lunes 22 de septiembre

De acuerdo con la información oficial de la Secretaría de Bienestar, este lunes 22 de septiembre corresponde el turno a los beneficiarios cuyo primer apellido inicia con la letra R, quienes recibirán su pensión bimestral de 6 mil 200 pesos.

El monto de 6 mil 200 pesos se entrega a los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, programa federal dirigido a personas de 65 años o más, con el objetivo de garantizar un ingreso económico que contribuya a cubrir necesidades básicas como alimentación, salud y vivienda.

Otros apoyos del bimestre

Además de la Pensión para Adultos Mayores, los otros programas que forman parte de la dispersión bimestral incluyen:

  • Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, con un monto de 3 mil 200 pesos.
  • Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de entre 60 y 64 años, con 3 mil pesos bimestrales.
  • Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, que otorga mil 650 pesos bimestrales.

Recomendaciones para los beneficiarios

La Secretaría de Bienestar enfatiza que los depósitos se realizan de manera automática y que los beneficiarios deben:

  • Recordar el NIP de su Tarjeta del Bienestar para evitar bloqueos en los cajeros automáticos.
  • No compartir datos personales ni de la tarjeta con terceros.
  • Acudir de manera escalonada a los cajeros o sucursales para minimizar filas y tiempos de espera.

Calendario vigente

El calendario de pagos continuará con las letras S, T, U, V y W hasta el jueves 25 de septiembre, fecha en que concluirá la dispersión del quinto bimestre del año.

Con este esquema, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el bienestar social, asegurando que los apoyos económicos lleguen de manera transparente y eficiente a millones de familias mexicanas.

Con información de: Infobae

Botón volver arriba