Entre Israel y Palestina: cómo se posiciona México frente al conflicto y la ONU
Ciudad de México, 22 de septiembre de 2025.-Con las recientes escaladas de violencia del conflicto entre Israel y Palestina, nuevamente se ha puesto sobre la mesa de debate el reconocimiento de Palestina como un estado. En ese contexto, diversos países tienen su inclinación, por un lado, u otro, en cuanto a la relación entre México y Palestina se ha caracterizado por una postura diplomática equilibrada, centrada en el respeto al derecho internacional y la solución pacífica de los conflictos, así como el no intervencionismo de parte del Gobierno mexicano.
En el marco de la Asamblea de la ONU para reconocer a Palestina como un estado, EL UNIVERSAL presenta cómo ha sido la relación de México con Palestina e Israel.
Aunque México no ha reconocido oficialmente a Palestina como un estado soberano a través de la Cancillería, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recibió en Palacio Nacional el pasado 19 de marzo la carta credencial de representantes en México. Entre ellos, Nadya R. H. Rasheed, embajadora de Palestina.
México reconoce a Israel y a Palestina como Estados, dice Sheinbaum
De igual forma, afirmó en su conferencia matutina del pasado 23 de junio que el Gobierno de México reconoce a Israel y a Palestina como estados, y reiteró que, conforme a la política exterior del país, su gobierno siempre condenará cualquier agresión contra la población civil.
Asimismo, durante la mañanera del 25 de julio, la titular del Ejecutivo manifestó que México ha pugnado en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde hace varios años a que se reconozcan a ambos estados:
«En todos los foros internacionales nuestro representante de Naciones Unidas lo ha hecho públicamente aquí lo hemos hecho, que buscamos la paz y que pueda haber la estancia pacifica de dos Estados, que es el Estado de Israel y el Estado de Palestina«, afirmó Sheinbaum Pardo.
En el ámbito internacional, México ha pronunciado en diversas ocasiones su apoyo a la solución de dos estados, en la que tanto Israel como Palestina coexistan en paz y seguridad dentro de sus respectivas fronteras. Sin embargo, el gobierno mexicano ha adoptado posturas mesuradas.
En tiempos de conflicto, así como en las recientes escaladas de violencia en Gaza, México ha reiterado su llamado al cese inmediato de las hostilidades, al respeto del derecho internacional humanitario y a la protección de la población civil.
Sobre esa línea, la Presidenta ha ofrecido asistencia humanitaria a territorios palestinos en momentos de crisis, reafirmando su compromiso con la paz, la cooperación internacional y los derechos humanos, siendo uno de los casos cuando el pasado 11 de agosto respaldó la iniciativa del entonces presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, para que México acoja a niños y niñas que han quedado huérfanos debido al conflicto en la Franja de Gaza.
Con información de: El Universal