Infonavit fija en $630 mil pesos el tope al costo de viviendas
Ciudad de México, 21 de septiembre de 2025.-El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores del Estado (Infonavit) fijó ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria el precio máximo de las casas habitación de interés social que construirán en la presente administración, en un valor que no rebase los 630 mil pesos.
Se señala que con esta determinación buscan beneficiar a trabajadores con ingresos entre uno y dos salarios mínimos.
Según el planteamiento de las autoridades federales, en el que también participa el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), las construcciones no tendrán el mismo costo, ya que se determinará de manera específica para cada conjunto habitacional, tomando en cuenta desde la región o zona donde se construya, hasta el modelo de los espacios a habitar.
Para determinar el valor, se tomará en cuenta el costo del terreno, urbanización, gastos de construcción o rehabilitación, gastos administrativos, estudios, proyectos y el monto máximo de crédito de personas trabajadoras.
Además, se considerarán prototipo de la casa habitación, ya sea vertical, unifamiliar, dúplex, cuádruplex o cualquier otro modelo.
Para que el comprador tenga certeza del monto exacto a pagar al momento de la escrituración, el precio se asentará en el Registro Único de Vivienda (RUV). Además, quedará plasmado en los documentos que el Infonavit genere y en la “Carta de Instrucción Notarial para Comprar una Vivienda”.
Con información de: Once Noticias