Estados

Campeche pretende convertirse en un nodo logístico internacional

  • El Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Seybaplaya I generará certidumbre jurídica, atraerá inversiones y consolidará sectores clave.

Ciudad de México, 19 de septiembre del 2025.- La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, y el subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas Morales, firmaron el convenio que formaliza la instalación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Seybaplaya I, proyecto estratégico que posiciona a la entidad dentro de la nueva política industrial de México.

Durante el evento celebrado en el Centro Cultural Casa de Gobernadores, Sansores San Román destacó que este proyecto representa un detonador histórico para el crecimiento económico del estado.

La mandataria subrayó que el proyecto permitirá ofrecer oportunidades a la juventud campechana, que en muchos casos se ve obligada a migrar.

Asimismo, señaló que Seybaplaya cuenta con condiciones para convertirse en un nodo logístico internacional, con el apoyo del Tren Maya y la infraestructura portuaria.

Por su parte, el subsecretario Vidal Llerenas explicó que el Polo forma parte del Plan México, una política industrial de nueva generación que busca crear ecosistemas productivos con participación de los tres niveles de gobierno.

“Se apostó por Seybaplaya debido a su ubicación estratégica, su puerto en expansión, la proximidad con el Tren Maya y su vocación productiva en agroindustria, industria química y manufactura”, señaló.

El secretario de Economía estatal, Jorge Luis Lavalle Maury, aseguró que este Polo marca “un antes y un después” para Campeche, al generar certidumbre jurídica, atraer inversiones y consolidar sectores clave como energía, turismo, pesca y economía circular.

De acuerdo con el gobierno estatal, el Polo Seybaplaya I tiene como objetivo diversificar la economía, reducir la dependencia del petróleo, además de construir un futuro sustentable y competitivo para la entidad.

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/

Botón volver arriba