Prioriza Fiscalía local la reparación de daño
Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025.- La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que, al momento, ha llevado a cabo 42 entrevistas con asesoría jurídica a víctimas de la explosión de la pipa de gas LP, de la empresa Silza, S.A. de C.V., el 10 de septiembre, pues se priorizará la reparación de daño.
En conferencia, la funcionaria capitalina aclaró que, hasta este miércoles, no existían denuncias, sino querellas que permiten que continúe el proceso legal sobre el caso, por lo que procederán a hacer lo mismo con más víctimas, con la finalidad de seguir con las indagatorias.
“Ya realizamos 42 y ése es el número: 42 entrevistas con asesoría jurídica, que corresponden a querellas, que básicamente es lo que sustituye a las denuncias. Es decir, ya tenemos los elementos procesales para continuar respecto a eso. En los 42 casos, ya hay la querella correspondiente, siendo muy específica.
“Con eso tenemos los elementos para continuar con la investigación, y las querellas que hagan falta, pues las estamos buscando. Por eso estamos buscando por parte de los asesores jurídicos a las víctimas, insistir que está la línea disponible”, comentó Gasman Zylberman.
Lo anterior, porque, de acuerdo con el más reciente reporte de la Secretaría de Salud capitalina, 20 personas fallecieron por el accidente y 28 más se encuentran aún en hospitales.
Ayer, en entrevista con Al Mediodía con Javier Solórzano, para La Razón YouTube, la hermana de Alicia Matías, Sandra Barajas Matías, dijo que, al momento, no ha tenido alguna respuesta por parte de las autoridades del Gobierno central en torno a las investigaciones sobre la explosión que le arrebató la vida a su hermana Alicia y que dejó herida a la nieta de ésta.
“Las autoridades a mí no me han dado respuesta de la investigación del accidente, no he tenido ninguna respuesta. Conmigo se comunicó el secretario, quien no recuerdo cómo se llama, pero me pidió mi credencial de elector, solamente, no sé para qué trámite.
“Por parte del seguro de la compañía nosotros no tenemos ningún acercamiento, por lo menos no conmigo. No sabemos cómo vaya a responder ni en qué posición se encuentra”, dijo.
Sobre esto último, Alcalde Luján mencionó que se solicitó a la gasera respetar el canal de comunicación único con el órgano para recibir asesoría jurídica, previo a llegar a un acuerdo, respecto al pago de reparación del daño.
La fiscala afirmó que se priorizará la reparación del daño, aunque, dijo, hay “salidas” que permite el Código Nacional de Procedimientos Penales, las cuales serán consultadas con las víctimas.
“Existe la posibilidad de un acuerdo reparatorio, que se da previo a una imputación frente a un juez, y para eso necesita haber voluntad de las víctimas, para llegar a este tipo de acuerdo, donde se establece la reparación del daño y otro tipo de condiciones.
“Y existe la posibilidad, si no hay voluntad de las víctimas, de intentar hacer una imputación, una vinculación a proceso, y una sentencia, ya en su momento, estableciendo las penas correspondientes”, comentó la funcionaria.
- 53 de las 83 familias afectadas han recibido un apoyo por el GCDMX
PIDEN APOYOS. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció ayer la creación de un Comité de Solidaridad, cuya función será recibir y administrar donaciones económicas y en especie para las víctimas de la tragedia.
“El lunes vamos a presentar esta propuesta del Comité de Solidaridad, que tendrá una manera de recibir donaciones formalmente. Qué mejor que recibir ayuda económica y que se distribuya de manera extra a las víctimas”, expresó la mandataria local.
Este organismo público estará integrado por representantes de la ONU, UNAM, Cruz Roja, sociedad civil, empresarios y personalidades reconocidas. Así como por Araceli Damián, secretaria capitalina de Bienestar e Igualdad Social.
Este diario preguntó cuánto dinero esperan recaudar y de qué manera garantizarán las autoridades la transparencia y el combate a la corrupción en este fondo solidario. En respuesta Brugada Molina sostuvo que eso se asegurará con el perfil de dicho comité.
Hasta el momento, el Gobierno capitalino ha brindado a 53 de las 83 familias de las víctimas un apoyo inicial de 20 mil pesos, 50 mil en el caso de los fallecidos.
Brugada Molina además indicó que el lunes presentará una propuesta de mecanismos que garanticen la seguridad en las vialidades capitalinas, que incluye el tipo de transporte y horarios de circulación.
Con información de: La Razón