Política

Rechaza Senado autorizar licencia a jueza para trabajar como directora de Aduanas

Ciudad de México, 17 de septiembre del 2025.- En comisiones, el Senado rechazó la solicitud de licencia por casi siete meses de la jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres, quién pretendía dejar el cargo como titular del Juzgado de Distrito en materia penal, del Primer Circuito de la Ciudad de México, para seguir ese lapso en otro empleo, el de directora general de la Evaluación de la Agencia Nacional de Aduanas de México.

La Comisión de Justicia del Senado, que preside Javier Corral Jurado, cambió el sentido de un dictamen que se había distribuido el viernes pasado y que venía en sentido positivo, por el que se aprobó hoy por unanimidad para rechazar la licencia de la jueza, bajo la consideración que no se justifican los argumentos que esgrime para ausentarse hasta el 26 de marzo del 2026 del juzgado en que debería estar impartiendo justicia.

La votación final fue de 13 votos a favor de rechazar la solicitud y una abstención, en medio de un debate en el que los senadores de Morena, Saúl Monreal y Malú Micher, se pronunciaron no sólo por negar la solicitud de licencia, sino que además se solicite la renuncia de la jueza Pacheco Torres, quién fue electa el pasado primero de julio en urnas, , rindió protesta a ese cargo el primero de setiembre pasado y un día después ya estaba mandando la petición de licencia al Senado, lo que es “poco ético”.

En su solicitud, la jueza señala que el alto cargo que desempeña en Aduanas, “exige un cierre ordenado, transparente y responsable de los procesos en curso, a fin de evitar afectaciones en la operación institucional y asegurar una adecuada entrega de responsabilidades”.

La senadora a Micher Camarena, de Morena, dijo que no puede asumirse como una causa o razón no haber concluido los trabajos previos al asumir el cargo como jueza, ya que se tuvo el tiempo suficiente para concluir sus encargos profesionales, “por lo que solicitar una licencia me parece un exceso, una burla y se le debe invitar respetuosamente a presentar su renuncia”.

Igualmente, la senadora del PAN, Guadalupe Murguía, pidió que se de cuenta de la situación a Tribunal de Disciplina Judicial y a Organo de Administración Judicial, para que se de seguimiento a la actuación de la jueza Pacheco Flores, ya que viola la Ley de la Administración Pública Federal, porque tiene dos empleos.

La senadora de MC, Alejandra Barrales, se pronunció en el mismo sentido, “porque no sabemos lo que está ocurriendo con esta funcionaria que hoy se ostenta como jueza, y por eso es importante que los órganos de administración conozcan de esta situación”.

A su vez, la priísta Carolina Viggiano, recalcó que Pacheco Torres “no tuvo la suficiente ética como para hacer las cosas de manera correcta” y “ no le importa dobletear un sueldo, no soltar el anterior estar en otro poder público y registrarse claro nadie se lo prohibía y bueno también las fallas, las deficiencias de los comités de selección quedan perfectamente claras”.

El senador Saúl Monreal rechazó que la reforma judicial tenga que ver con la actitud de una juez e insistió en que se le debe pedir la renuncia.

El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, comentó que ese órgano sólo puede definir que no se justifican los argumentos que la jueza esgrime, para concederle la licencia, ya que tuvo tres meses para desahogar el proceso de entrega recepción.

Recalcó que en la nueva valoración que llevaron a cabo en esa Comisión de Justicia, determinó que se debe privilegiar la función jurisdicción de la jueza. Es un asunto, dijo, que sienta un precedente, ya que es la primera ocasión en que el Senado define una situación de este naturaleza, de acuerdo a las facultades que le confiere la Constitución para otorgar licencias por más de un mes a jueces y magistrados.

El dictamen fue turnado a la mesa directiva, donde se votará durante la sesión de hoy.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba