Cada hora, el C5 atiende 62 reportes por pirotecnia
Ciudad de México, 15 de septiembre de 2025.- En la Ciudad de México, durante los días 15 y 16 de septiembre, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicación y Contacto Ciudadano (C5) atiende cada hora un promedio de 62 reportes por el ruido ocasionado por la pirotecnia que muchas personas utilizan durante las fiestas patrias.
Mediante un comunicado, la autoridad detalló que en estos dos días, el año pasado registró dos mil 973 quejas por esta actividad. La cifra, precisó el director, Salvador Guerrero Chiprés, equivale al registro de los primeros ocho meses del año.
- 12 horas de trabajo comunitario puede hacer alguien detenido por pirotecnia
“Los registros por ruido generado por la quema de cohetes durante los dos días de fiestas patrias equivale al de los primeros ocho meses del año; de todos esos requerimientos, es una buena noticia que más de 99 por ciento son reportes de vecinos por el ruido generado y no emergencias”, precisó el funcionario.
Cada año hay capitalinos que, para celebrar el Grito de Independencia adquieren pirotecnia, desde “ratones” y “cerillos” hasta “palomas” o “tanques”, u otros tipos que tienen una detonación fuerte.
Adultos, jóvenes y niños participan en estas actividades a pesar de que el artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México establece en su inciso ocho que la detonación de cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas y elevar aeróstatos sin permiso de autoridades es sancionable.
De acuerdo con el documento, quien sea sorprendido al realizar alguna de estas actividades será acreedor a una multa equivalente de 21 a 30 Unidades de Medida, a un arresto de 25 a 36 horas o a hacer trabajo comunicatorio de 12 a 18 horas.
Con información de: La Razón