Hidalgo

Advierte IMSS Hidalgo sobre riesgos del uso de pirotecnia en menores

Pachuca, Hidalgo, 13 de septiembre de 2025.- En el marco de las celebraciones patrias, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo pide a madres y padres de familia estar atentos para prevenir el uso de pirotecnia en niñas y niños, debido al alto riesgo de sufrir accidentes.

Los fuegos artificiales, cohetes y otros artículos de esta índole representan un riesgo significativo de quemaduras, heridas y accidentes más graves como amputaciones, lesiones oculares e incluso pérdida de la vida cuando no se manejan adecuadamente. Por ello, recomendó que los menores no deben estar solos, pues incluso los fuegos artificiales pequeños pueden causar lesiones graves si se manipulan sin la debida precaución.

El director del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 1, en Pachuca, doctor Luis Alberto Camargo Cervantes, informó que cada año, durante las festividades del 15 y 16 de septiembre, incrementan los ingresos en el área de Urgencias por lesiones relacionadas con el uso de cohetes, palomas, luces de bengala y otros artefactos pirotécnicos, principalmente en población infantil.

“El IMSS en Hidalgo, a través de sus unidades médicas y hospitalarias, atiende con prioridad estos casos, brindando atención inmediata; sin embargo, lo más importante es evitar que estos accidentes ocurran, mediante la supervisión constante de los adultos y la educación preventiva”, señaló el especialista.

Camargo Cervantes recomendó evitar que los menores manipulen fuegos artificiales, mantenerlos alejados de zonas donde se detonen cohetes y no almacenar pirotecnia en casa o automóvil, así como acudir de inmediato a los servicios médicos ante cualquier quemadura o lesión.

El Seguro Social en el estado realiza campañas informativas y promueve la cultura de la prevención en escuelas y comunidades durante esta temporada para crear conciencia entre la población sobre los riesgos que conlleva el uso de la pirotecnia.

Botón volver arriba