Estados

Peor tragedia con pipas de gas suma 9 decesos y alertas por tránsito peligroso

Ciudad de México, 12 de septiembre de 2025.- Más de 24 horas después de la explosión de una pipa de gas LP de la empresa Silza, S.A. de C.V. la cifra de personas fallecidas aumentó a nueve, lo que convierte a este hecho en el más grave en la Ciudad de México, después del ocurrido en enero de 2015 en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa.

La volcadura de la pipa de 49 mil 500 litros de hidrocarburo ocurrida el pasado miércoles dejó fuertes imágenes de las víctimas que deambulaban o circulaban por el Puente de la Concordia, en Iztapalapa; árboles quemados y señalética fundida.

  • 2 líneas de investigación lleva a cabo la Fiscalía local sobre el siniestro
  • Mil 370 efectivos de CDMX, el Edomex y la Federación atendieron el accidente

Ayer por la mañana en el sitio ya circulaban vehículos y peritos llevaban a cabo sus labores para esclarecer el motivo del accidente; además, trabajadores de limpieza del Gobierno local barrían la zona.

Horas más tarde, y a la par de que en distintos hospitales, como en el Rubén Leñero, el General 53 y el ISSSTE de Zaragoza familias de las víctimas esperaban informes y otros más se solidarizaban, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó una conferencia, en la que afirmó que, hasta ese momento, había 94 personas afectadas.

De acuerdo con los datos, del total de víctimas, ocho fallecieron y 87 resultaron lesionadas, de las cuales 19 fueron dadas de alta y 22 estaban en estado crítico.

  •  El Dato: Protección Civil de la Ciudad de México descartó que la explosión de la pipa de gas LP haya dañado la estructura del Puente de la Concordia, en Iztapalapa.

“En este Gobierno de la ciudad expresamos nuestra solidaridad, apoyo y respaldo total, a las personas que resultaron afectadas, presionadas, heridas, y a las familias quienes lamentablemente fallecieron en este evento.

“Les decimos que no están solas, que no están solos, que el Gobierno de la Ciudad de México va a estar apoyando a cada una de las familias, y vamos a tener un proceso que garantice que puedan salir adelante con sus derechos que les corresponden”, dijo Brugada Molina.

Este sería el accidente más grave en la Ciudad de México en el que esté involucrada una pipa de gas LP de la empresa Gas Express Nieto, pues el 29 de enero de 2015 explotó en el Hospital Materno Infantil, en la alcaldía Cuajimalpa, y ocasionó el deceso de cinco personas.

Ayer, Brugada Molina mencionó que habrá distintos apoyos para las familias de las personas afectadas por este accidente en Iztapalapa, los cuales, en primera instancia, les permitirán movilizarse y atender otras necesidades.

La funcionaria capitalina indicó además que habrá un censo de las víctimas de este accidente y también se dará atención y acompañamiento psicológico, así como ayudas para los servicios funerarios para quienes lo requieran, lo mismo que asesoría y orientación jurídica.

En su conferencia, la Jefa de Gobierno adelantó que pidió a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil coordinarse con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), de la Secretaría de Medio Ambiente federal, para llevar a cabo un protocolo para la Ciudad de México acerca de los tipos de transporte que pueden transitar por las calles y de qué manera.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, aclaró que en el Reglamento de Tránsito está estipulado en su artículo 27 las rutas, horarios e itinerarios de carga y descarga para este tipo de transporte.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba