ChinaCham advierte impacto económico por nuevos aranceles en México.
La Cámara de Comercio y Tecnología México-China (ChinaCham) advirtió sobre las posibles consecuencias negativas de las nuevas medidas arancelarias impuestas por el gobierno mexicano a productos provenientes de países sin acuerdos comerciales, como China.
Según el organismo, los aumentos de entre 35 y 50 por ciento en el impuesto a la importación afectarán de forma directa a sectores estratégicos como el textil, calzado, papel, electrodomésticos y automotriz. «Estos incrementos tendrán un impacto inflacionario sin precedentes», afirmó la cámara.
En particular, señaló que el sector automotriz sufrirá un golpe importante, al elevarse la carga impositiva al 50 por ciento, lo que se reflejará en un encarecimiento inmediato para el consumidor final y en una posible ralentización de la transición hacia la movilidad eléctrica.
ChinaCham también expresó preocupación por los efectos que estas medidas tendrán en el desarrollo tecnológico en México, especialmente en áreas donde aún no existe una capacidad nacional para sustituir importaciones de alta tecnología.
Finalmente, el organismo hizo un llamado al gobierno para reconsiderar las medidas arancelarias y realizar un análisis detallado de las capacidades actuales del país, a fin de evitar efectos adversos en la industria, la innovación y el crecimiento económico.