Política

El 23 de septiembre comenzarían comparecencias sobre primer Informe de Gobierno: Monreal

Ciudad de México, 10 de septiembre del 2025.- La Cámara de Diputados prevé que a partir del 23 de septiembre puedan comenzar las comparecencias de funcionarios del gabinete presidencial, para analizar el primer informe presidencial de Claudia Sheinbaum, que dará inicio con la explicación del secretario de Hacienda, Édgar Amador, del paquete económico ante el pleno.

Además, se citará a comparecer al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, dijo que su bancada “va a sugerir” que acudan también los integrantes del gabinete de seguridad, entre ellos los secretarios de Marina, Raymundo Pedro Morales, y de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo.

No obstante, en su caso, por el carácter de la función que desempeñan, podría ser ante la Junta de Coordinación Política.

“Vamos a sugerir al secretario de Seguridad que puedan acompañarlo, por si hubiera algunas dudas, respecto de la función que desempeñan, por parte de los diputados o quisieran preguntar alguna acción, pero el titular de Seguridad es bastante inteligente y pueda dar respuesta a cualquier inquietud que tengan los diputados”, dijo.

En rueda de prensa previa a la sesión ordinaria de hoy, Monreal señaló que Morena “está en un ánimo muy amplio, flexible; entendemos lo que pasa en el país para que comparezcan” los titulares del gabinete de seguridad.

Asimismo, dijo que, en el calendario a discutir en los próximos días por la Junta de Coordinación Política también se prevé citar a comparecer al secretario de Economía, Marcelo Ebrard; el de Salud, David Kershenobich; y al de Educación, Mario Delgado, entre otros.

También el legislador adelantó que se dará celeridad a la discusión y aprobación, en comisiones y el pleno, de las iniciativas presidenciales para imponer aranceles a productos con los que México no tiene acuerdos comerciales y para frenar el tráfico ilegal de combustibles y mercancías en las aduanas.

Reiteró que, además del paquete económico, la Cámara de Diputados recibirá otras iniciativas, como reformas a la Ley de Amparo y a la Ley General de Salud, que incluye la regulación para prohibir la venta de cigarros electrónicos.

Expuso que persiste un alto índice de evasión y elusión fiscal en las aduanas, “y también quizá de corrupción entre los que están involucrados en este tipo de redes de introducción de mercancías del exterior al país”.

Se trata de un problema que se pretende acabar con la iniciativa recibida ayer por la cámara y que, abundó, comenzará a discutir desde hoy la Comisión de Hacienda.

“Vamos a revisarla muy bien, con el propósito de enriquecerla, de no cometer errores, de generar una ley que le permita al país enfrentar estos grandes retos que tenemos enfrente sobre el recurso económico del erario público”, señaló.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba