Política

Mensaje del presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Miguel Ángel Yunes Márquez, en el acto protocolario de entrega del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026

Ciudad de México, 09 de septiembre de 2025.- SENADOR MIGUEL ÁNGEL YUNES MÁRQUEZ: Gracias, senadora Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta del Senado de la República; maestro Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público.

Compañeras y compañeros senadores, servidores públicos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, representantes de los medios de comunicación, bienvenidos todos.

El día de hoy, el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público da cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 25 y 73 de nuestra Constitución y al artículo 42 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

El Paquete Económico 2026 es la columna vertebral de las decisiones monetarias, financieras, económicas y fiscales del próximo ejercicio. Ruta, mapa y brújula que permiten anticipar el camino que habrá de seguir la Administración Pública Federal en cuanto a los ingresos y gastos y dar así certidumbre a todos los actores económicos.

En el primer año de ejercicio gubernamental, hemos podido advertir que la política económica impulsada por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la república, está basada en criterios de responsabilidad, visión técnica y, sobre todo, de manejo honesto, eficiente y con sentido social de los recursos públicos.

Estamos ciertos de que estos criterios se mantendrán en los próximos ejercicios. Creo que nadie podría dejar de coincidir en los mismos y en que para lograr los objetivos es básico incentivar la inversión, mejorar la recaudación y mantener el control de la deuda.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha interpretado muy bien las instrucciones de la presidenta, y las ha llevado a la práctica impulsando un clima tangible de estabilidad económica en México.

Los datos no mienten: de conformidad con el Servicio de Administración Tributaria, en 2025 los ingresos tributarios netos de enero a julio aumentaron un 7.2 por ciento. Se espera que la deuda pública cierre a finales de año con un decremento en términos reales.

A pesar de los escenarios mundiales complicados, la Inversión Extranjera Directa en nuestro país continúa incrementándose y eso significa que hay confianza en México. Eso es un gran activo de este gobierno.

La inflación se mantiene bajo control, así como el tipo de cambio. Todo esto no es producto de la casualidad, de los buenos deseos o de la improvisación, es el reflejo de un trabajo profesional, técnico, detallado y preciso.

La política económica de este gobierno ha merecido el reconocimiento de instancias internacionales y de las calificadoras más importantes. Hoy mismo, una de ellas mantuvo la calificación soberana de la deuda en moneda extranjera con una perspectiva estable, gracias a políticas fiscales y monetarias prudentes. Esto significa que México se considera un buen lugar para invertir, en particular por la estabilidad lograda.

Secretario Édgar Amador, tenga la certeza de que las y los senadores de la república evaluaremos con rigor, imparcialidad y equilibrio lo que hoy nos entrega. Ponderaremos su consistencia con los objetivos de crecimiento, estabilidad y bienestar; verificando su alineación con la disciplina financiera y la sostenibilidad en corto, mediano y largo plazo.

El compromiso de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, que me honra presidir, será siempre cumplir con lo previsto en la Constitución y en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, con la finalidad de atender las demandas sociales, contar con recursos públicos suficientes y aplicarlos para el bienestar de las familias mexicanas.

Por ello, convoco a todas y todos los senadores a mantener la apertura, la pluralidad y el diálogo informado en el análisis de estos temas, que son básicos para el desarrollo y la justicia social en México.

Es en la interlocución respetuosa y en el debate político y técnico donde florecen los mejores acuerdos legislativos, siempre en favor de la ciudadanía en México.

Gracias, secretario, bienvenido.

SENADORA LAURA ITZEL CASTILLO JUÁREZ: A continuación, se hará la entrega del paquete económico.

(El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora entrega a la presidenta del Senado de la República, Laura Itzel Castillo Juárez, el Paquete Económico 2026)

Les agradecemos a todos y todas su presencia, y se va a iniciar, posteriormente, como aquí se ha planteado la discusión, una vez que nos entreguen la minuta por parte de la Cámara de Diputados.

Bueno, muchas gracias.

Con información de: Cámara de Diputados

Botón volver arriba