Javier Aguirre tras un año en el Tri: “Hemos ganado estructura”
Ciudad de México, 09 de septiembre de 2025.- Javier Aguirre está cumpliendo un año como director técnico de la Selección Mexicana. Fue el 7 de septiembre de 2024 cuando asumió las riendas en una Fecha FIFA contra Nueva Zelanda, empezando con triunfo de 3-0 y luego con empate 0-0 ante Canadá.
Después de 19 partidos con balance de 12 triunfos, cuatro empates y tres derrotas, el ‘Vasco’ reflexionó sobre los pilares de su tercera gestión, recordando que estuvo al frente del Tri en los Mundiales de Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010.
“Creo que sí hemos ganado algo: una estructura. Soy un enamorado del orden”, mencionó en la conferencia previa al partido contra Corea del Sur, este martes en Nashville.
“Desde ese día para acá no sé la cantidad de jugadores que han venido permanentemente, pero hemos ido formando un grupo que ha ido asimilado nuestras ideas, adaptándose a los distintos compromisos oficiales y amistosos, que me han dejado conclusiones en la elección de jugadores”.
En la actual Fecha FIFA, México inició con empate 0-0 ante Japón. Las sensaciones fueron negativas para los aficionados, no sólo por la falta de gol, sino por el dominio que ejerció el equipo asiático en varios lapsos y la expulsión al capitán, César Montes.
No obstante, el ‘Vasco’ afirmó que su equipo va hacia adelante: “El funcionamiento es difícil evaluarlo porque (los jugadores) entran y salen, porque los rivales son de distinta talla o por la cuestión de local o visitante, pero en los dos torneos oficiales (Liga de Naciones y Copa Oro) que el equipo jugó, hizo bien las cosas. Sí creo que hay una evolución, que a veces no se refleja en el resultado, pero las conclusiones nos sirven mucho para descartar a ciertos jugadores o anexar a otros a una hipotética lista de cara al Mundial”.
Dentro de ese análisis de jugadores, destacó que, junto a su cuerpo técnico, busca cualidades de liderazgo que sean espejo de su forma de pensar.
“Estoy en esa búsqueda, de esos jugadores que quizás no sean los más dotados técnica o físicamente, pero que sí sean capaces de interpretar lo que quiere el técnico y plasmarlo en el terreno de juego”.
Con información de Economista