Carlos Alcaraz entra a top 7 millonario del tenis
Ciudad de México, 09 de septiembre de 2025.- Carlos Alcaraz festejó el último título de Grand Slam en la temporada 2025 de tenis varonil (ATP Tour), confirmando su nombre como una de las máximas figuras a seguir en el presente y futuro, pues ni siquiera tiene 23 años.
Otro satisfacción que le dejó este trofeo, después de superar a Jannik Sinner en la final de Nueva York y arrebatarle la cima del ranking mundial, está en la cancha económica.
A partir de ahora, Alcaraz forma parte de un selecto grupo de siete tenistas que han conseguido rebasar los 50 millones de dólares en premios netamente deportivos en la historia de este deporte, considerando tanto a hombres como mujeres.
El español llegó a 53.48 millones de dólares gracias a los 5 que recibió como premio de ATP por el título del US Open, siendo este su sexto trofeo en categoría Grand Slam.
Los que habían conseguido ese hito eran: Novak Djokovic, Rafael Nadal, Roger Federer, Serena Williams, Andy Murray y Alexander Zverev. Williams es la única mujer dentro de la lista, ocupando el cuarto lugar con más de 94 millones de dólares.
Cabe recalcar que estas cifras corresponden exclusivamente a premios otorgados tanto por ATP como por WTA por las participaciones de estos jugadores en diferentes torneos. No incluyen montos por patrocinios u otras fuentes externas.
Además, son jugadores que empezaron a competir de la década de los 90 en adelante. Eso también pone de manifiesto que los premios económicos han aumentado diametralmente en los últimos años, ya que leyendas de antaño no figuran en la lista.
Incluso, tres de los siete enlistados continúan activos: Novak Djokovic, Alexander Zverev y Carlos Alcaraz. El más destacado es el español, ya que el éxito a su corta edad vislumbra una larga fila de títulos por venir en próximos años.
“Creo que estoy en mi mejor versión en lo que llevo de carrera, aún no al 100% de nivel, estoy trabajando para poder llegar. Con 22 años, tener la mejor versión de mi carrera creo que es complicado, poco a poco seguiré mejorando. Todavía no ha salido el mejor Carlos”, destacó Alcaraz en la conferencia posterior al título del US Open.
“Este US Open probablemente ha sido el de mi madurez. En 2022 fui físicamente casi al límite, poco a poco estoy madurando y cada vez sé lidiar más con cada cosa. Creo que el de 2022 fue el de la juventud y este el de la madurez”.
Carlos Alcaraz ganó su primer Grand Slam precisamente en el US Open 2022. Después ganó dos veces Wimbledon y dos más en Roland Garros. Ahora con el doblete de Nueva York, sólo le falta triunfar en el Australian Open para registrar al menos un título en cada major del tenis.
Novak Djokovic, por su parte, es el líder histórico de prize money en el tenis con más de 190 millones de dólares, incluyendo los 1.26 que añadió por haber avanzado hasta semifinales en el US Open, perdiendo justamente ante Carlos Alcaraz.
Aún faltan por disputarse algunos torneos de jerarquía en el tenis después de los Grand Slams. En el circuito varonil destacan dos Masters 1000 y las ATP Finals, mientras que en el circuito femenil resaltan otros dos torneos WTA 1000 y también las WTA Finals.
Con información de Economista