Conoce a Manchas, el primer perro buscafugas de agua del país; en cinco meses ha detectado 230 fugas
Ciudad de México, 08 de septiembre de 2025.- Ubicada en el semidesértico clima del norte de México, la ciudad de Saltillo implementó hace seis meses un sistema en el que ‘Manchas’, un bretón español capaz de detectar unas gotas de agua a dos metros de profundidad, combate la pérdida de hasta catorce litros por segundo del preciado recurso, suficientes para abastecer a más de tres mil familias de la localidad.
El organismo mixto Aguas de Saltillo, una alianza entre el municipio y la compañía tecnológica Veolia, decidió invertir en este método pionero en México y que se utiliza en solo veinticinco lugares en el mundo.
El trabajo de ‘Manchas’ consiste en la identificación de fugas de agua al recurrir a sus trescientas millones de células olfativas, con las que es capaz de detectar cuatro gotas de cloro en una piscina olímpica de 2,5 millones de litros, con lo que alcanza una eficacia mayor al 96 %.
El proceso de identificación de esas fugas comienza a través de 190 de sensores que monitorean el flujo hídrico en una red de 3.000 kilómetros de tuberías que suministra agua a alrededor de un millón de personas, una cifra que era de la mitad hace 24 años.
A través del monitoreo de esos sensores se puede detectar un aumento o disminución inusual en la cantidad hídrica que transcurre por los conductos, por lo que en el momento en el que se identifica una falla, un sistema de fotografía satelital reduce el área de 8/9/25, 5:03 p.m. Conoce a Manchas, el primer perro buscafugas de agua del país; en cinco meses ha detectado 230 fugas
Con esa imagen, ‘Manchas’, acompañado de Mariana, la veterinaria con la que convive, recorren la zona, en lo que para el canino es un juego, hasta que se tumba en el suelo y determina el lugar concreto de la fuga.
Con información de: El Universal