Así se vivió el concierto de Residente en el Zócalo de la Ciudad de México
Ciudad de México, 07 de septiembre de 2025.- Residente se presenta en el Zócalo de la Ciudad de México en un concierto gratuito que reunió a una nutrida multitud que se congrega este sábado en el primer cuadro de la capital.
Debido a la anticipada presentación del rapero puertorriqueño, desde temprano algunos fanáticos se dieron cita en la Plaza de la Constitución, que a las 20:00 horas ya lucía abarrotada.
Puntual, el espectáculo arrancó con un posicionamiento en favor de Palestina, ante la ofensiva en Gaza, donde han sido asesinadas más de 60 mil personas por Israel.
Con la energía que caracteriza a Residente, el show arrancó con “No hay nadie como tú”, a la que siguió “Cumbia de los aburridos” y “Baile de los pobres”.
Mientras sonaba un pasaje instrumental, René Pérez Joglar, nombre real del artista, animó al público saltar por la educación pública, gratuita y de calidad, y en contra de la violencia a las comunidades indígenas.
A un pasaje de percusión y batería le siguió la juguetona “Atrévete-te-te”, que en 2005 catapultó a la agrupación Calle 13 al éxito.
El repertorio siguió con la resiliente “El aguante”, coreada por un Zócalo que dejó el pulmón en la frase “¡a brindar por el aguante!”, mientras entre la muchedumbre ondeaban banderas de Palestina.
Para bajar el ritmo, Residente “tiró” la melosa “Muerte en Hawaii”, que la multitud entonó con sentimiento; luego, al recordar su trayectoria, el rapero dio paso a uno de sus mayores éxitos: “La vuelta al mundo”, que sonó en una voz.
La música retumbó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, y sacó de su oficina a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien apareció en el punto para disfrutar del concierto.
Después de “Ojos color sol”, René Pérez reflexionó sobre el suicidio al recordar lo cerca que estuvo de lanzarse al vacío desde un piso 25. Enseguida, repasó su infancia en Trujillo Alto, Puerto Rico, con la con la íntima “René”.
Luego, el Zócalo se sumó al reclamo de una familia palestina, que con la consigna “!Palestina Libre!” exigió la retirada del ejército israelí del territorio y el alto al genocidio en Gaza.
“Lo que está ocurriendo es horrible”, reclamó Residente, que llamó a presionar a los gobiernos con la canción “Guerra”.
Residente dedicó “This is not américa” a Estados Unidos, por la políticas en materia migratoria impulsadas por la administración de Donald Trump, y contra las redadas Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Antes de cerrar, sonaron “Chulin Culin Chunfly”, y un diss al estilo de “BZRP Music Sessions #49″, a la que siguieron “Problema cabrón”, “Fiesta de Locos”, “El futuro es nuestro” y “Vamo’ a portarnos mal”, con la que cerró el concierto.
Con información de: La Razón