Política

Escala pleito por casa de 12 mdp de Noroña

Ciudad de México, 05 de septiembre de 2025.-Este jueves se intensificó la controversia en torno a la residencia de 12 millones de pesos adquirida por el senador de Morena Gerardo Fernández Noroña, en Tepoztlán, Morelos. El diputado local panista Daniel Martínez señaló que la Guardia Nacional (GN) protege el inmueble frente a la inconformidad de comuneros que cuestionan la legalidad de la propiedad.

En declaraciones a medios locales, el legislador señaló que la propiedad no cuenta con la autorización de los bienes comunales y que ni siquiera se han cubierto los pagos correspondientes al predial.

“Lo que lamentamos es que ni siquiera se haya pagado un predial, ni solicitado la autorización de los bienes comunales. Es una falta de respeto y hacemos un llamado enérgico para que, si esa casa se encuentra en una situación indebida, sea recuperada por la autoridad”, declaró.

Además, denunció que elementos de la GN y de corporaciones federales habrían detenido a pobladores que intentaron acercarse a la residencia, lo que calificó como un abuso de poder. “En lugar de cuidar nuestras calles, están defendiendo privilegios de un senador que ha mostrado una actitud porril”, acusó.

El diputado recordó que Fernández Noroña fue crítico de la llamada Casa Blanca del expresidente Enrique Peña Nieto; por ello, exigió coherencia e hizo un llamado para “que esos 12 millones los regrese, porque son recursos robados y no ha podido esclarecer su origen; que se utilicen para becas de estudiantes de Morelos”.

Sobre la intervención de la Guardia Nacional, se manejan dos versiones. La primera apunta a que los agentes respondieron a una llamada de emergencia por el intento de ingreso de comuneros a la propiedad. Otra señala que la corporación actuó de manera preventiva, tras recibir información sobre una protesta que los ejidatarios planeaban realizar en la zona, lo que habría derivado en el resguardo del inmueble.

  •  El Dato: El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, Miguel Ángel Urrutia, aseguró que la GN no vigila la casa del senador y tampoco ha solicitado protección.

En este contexto, el asesor jurídico del Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán, Carlos Rojas Almazán, dijo que será la Asamblea General de Comuneros de ese municipio la que decida la situación del predio donde se ubica la mansión de Fernández Noroña.

“Estamos en revisión, nosotros tenemos una estructura que nos da para hacer una revisión y llevarlo a la Asamblea para que sea la que decida. No implica en automático que vayamos a juicio o a restitución como él lo dice. Sería la Asamblea la que decida la situación de este predio en particular”, explicó.

Agregó: “Nosotros ya hicimos la revisión en los archivos de bienes comunales y no hay ninguna propiedad o posesión registrada a nombre del senador (…) El predio en el que está ubicado pertenece a los bienes comunales de Tepoztlán y, por lo tanto, no puede ser gravada ni adquirida mediante escritura pública”.

El caso tomó relevancia semanas atrás cuando comuneros de Tepoztlán denunciaron que la residencia se encuentra en terrenos de uso común y que la compraventa violó la normativa agraria, ya que la asamblea ejidal nunca autorizó la desincorporación del predio. De acuerdo con sus declaraciones, la operación carece de validez legal.

La tensión aumentó al conocerse que el inmueble fue valuado en 12 millones de pesos y que el senador no ha detallado con precisión el origen de los recursos utilizados para su adquisición. Aunque Fernández Noroña ha defendido la legitimidad de su patrimonio y rechazado irregularidades, las organizaciones comunales sostienen que la venta debe anularse y que el predio debe regresar al régimen de uso colectivo.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba