UAEH refrenda compromiso social al firmar convenio con SSH e INHIDE
- Unen esfuerzos para impulsar salud, deporte y educación
- Rector Octavio Castillo resalta formación integral con valores y sensibilidad humana
Pachuca de Soto, Hidalgo, 04 de septiembre del 2025. – La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo (SSH) y el Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE), en el que se establecieron los marcos de cooperación con ambos sectores, para potenciar el desarrollo social y la formación profesional en beneficio de la entidad.
El rector Octavio Castillo Acosta destacó la importancia de esta alianza como una triada fundamental para velar por la salud de la población, lo que permitirá generar hábitos de vida saludables y fomentar una cultura preventiva. Este acto, dijo, fortalece la visión de la Universidad de ofrecer una formación integral entre su alumnado.
“Al colaborar, podemos atender enfermedades, educar, sensibilizar y practicar el humanismo en cada acción. Queremos que nuestros estudiantes sean excelentes profesionales, pero sobre todo, que sean buenas personas, con valores y sensibilidad social”, expresó el rector.
Óscar Pérez Rojas, director del INHIDE, agradeció a la UAEH el poder abrir sus puertas, ya que este convenio fortalece las oportunidades para las juventudes. Durante su intervención compartió cómo el deporte marcó su vida personal al alejarlo de malas influencias y brindarle las herramientas necesarias para su desarrollo, es por ello que derivado de la unión de esfuerzos entre instituciones se generarán más y mejores opciones de crecimiento.
Por su parte, Vanessa Escalante Arroyo, titular de la SSH y egresada Garza, reconoció la excelencia académica de su alma máter y detalló que el convenio permitirá operar el proyecto “Tú Salud es Nuestra Ruta”, con el propósito de sumar al estudiantado de Medicina y Enfermería con la finalidad de realizar prácticas para la detección oportuna de enfermedades, mediante acciones comunitarias de salud pública y afrontar retos como las barreras de comunicación en sectores vulnerables.
Cabe destacar que durante el encuentro estuvieron presentes, por parte de la UAEH, el coordinador de la División de Vinculación e Internacionalización, José Fernando Enciso Ruiz, y el director de Relaciones Interinstitucionales, José Serrano Rubio. Por la SSH asistió la subsecretaria de Servicios de Salud, Georgina Romo Hernández, y la subdirectora general de Prestación de Servicios, Rosa Elena Hernández Rodríguez.