Política

SNTE va por afiliar a cinco millones de maestros a Morena; lleva 1.3: Cepeda

Ciudad de México, 04 de septiembre de 2025.- El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, aseguró que el proceso de afiliación de maestros a Morena avanza de manera constante y con la expectativa de alcanzar la meta de cinco millones de militantes antes de que concluya el ciclo escolar.

Reconoció que existen otras filiaciones políticas en el magisterio, con la oposición, y por esa razón no hay presiones para afiliarse a la Cuarta Transformación.

“Va muy bien, ahorita vamos en un millón 350 mil. Creo que en este ciclo escolar (2025-2026) podremos llegar a la meta”, afirmó el también senador morenista en entrevista, al señalar que el objetivo trazado junto con el partido guinda es incorporar a un universo mayor de docentes que ven en el movimiento un cauce para consolidar “el sentido humanista y de justicia social que por muchos años los mexicanos estaban esperando”.

  •  El Dato: maestros de la CNTE marcharon en Oaxaca el pasado lunes para exigir la derogación de la Ley del ISSSTE y la reforma educativa de Enrique Peña.

Cepeda Salas recordó que el proceso no se ciñe a las fechas consideradas “fatales” por la dirigencia morenista, sino que se desarrolla de manera permanente. Explicó que durante el periodo vacacional que culminó, la incorporación de maestros se detuvo, pues muchos se encontraban en cursos o descansando; no obstante, anticipó que en el reinicio de actividades se acelerará la adhesión.

El dirigente sindical sostuvo que no existe resistencia significativa entre los profesores para sumarse a Morena, pues la afiliación es libre y sin coacción.

“Los maestros se identifican entre ellos, ya saben quiénes militan en el azul, quiénes en el tricolor, quiénes en el verde, quiénes en el PT, y se respeta. No hay forma de obligar”, subrayó.

Añadió que, debido al alto perfil académico del magisterio, sería imposible ejercer algún tipo de presión: “El 100 por ciento tiene licenciatura; el 70 por ciento, maestrías, y el otro 30 está cursando o ya terminó un doctorado. Con esos perfiles, es imposible tratar de coaccionar o reprimir”.

Ante los cuestionamientos sobre si el avance es lento, Cepeda rechazó ese señalamiento y confió en que, de aquí a julio del próximo año, se logrará la cifra planteada: “Yo creo que sí. Vamos a avanzar de manera muy acelerada”.

El líder magisterial también abordó la situación del edificio que el SNTE mantiene en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el cual se encuentra en remodelación tras los severos daños sufridos en el sótano y en los dos primeros pisos por el incendio provocado supuestamente por profesores disidentes.

Sobre los daños y saqueos registrados, Cepeda Salas deslindó a los trabajadores de la educación y señaló que se trató de personas ajenas al magisterio.

“Estamos seguros de que no fueron maestros quienes cometieron los actos vandálicos; eran infiltrados, gente contratada. No sé quién los contrató, pero evidentemente no eran trabajadores de la educación”, aseguró.

Respecto a los señalamientos sobre un posible cobro a maestros por los daños al inmueble, el dirigente aclaró que se mantiene un diálogo con la dirigencia de la sección en Oaxaca para definir la manera en que puedan contribuir a la reparación.

“Hay que privilegiar el diálogo, la concertación. Todos somos parte del mismo gremio. La coordinadora también forma parte y ellos no quieren dejar el centro. Entonces, hay que coexistir, tolerarnos y seguir adelante, por el bien de la educación y del magisterio mexicano”, concluyó.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba