Intensas lluvias en CDMX dejan más de 90 encharcamientos y 26 árboles caídos
Ciudad de México, 03 de septiembre de 2025.- El impacto de las intensas lluvias que azotaron la Ciudad de México la tarde y noche del martes se reflejó en la activación de la Alerta Roja en varias alcaldías, así como en la movilización de más de 205 elementos y 87 vehículos especializados a través del operativo Tlaloque.
Las autoridades capitalinas, bajo la dirección de Clara Brugada Molina, respondieron a 93 encharcamientos y la caída de 26 árboles, además de intervenir en múltiples vialidades afectadas por el agua acumulada.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), junto con personal de tránsito y la policía preventiva de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se encargó de asistir a conductores cuyos vehículos quedaron anegados y de coordinar labores de desazolve en coladeras saturadas.
Según datos de la SGIRPC, el volumen total de precipitación acumulada en la capital superó los 16 millones de metros cúbicos, con un promedio de 11 mil 7 milímetros en toda la ciudad.
Las estaciones pluviométricas que registraron los niveles más altos fueron Lindavista con 60 milímetros, Coyol con 52 mil 75 milímetros —ambas en la alcaldía Gustavo A. Madero— y Churubusco Lago con 43 milímetros en Venustiano Carranza.
El Sistema de Transporte Eléctrico implementó servicios provisionales en la línea 2, operando únicamente entre Terminal Chapultepec y Velódromo debido al encharcamiento bajo el puente de Avenida Río Churubusco. Situaciones similares se presentaron en la Línea 4, donde el servicio se limitó de Terminal El Rosario a Tlacos por acumulación de agua en Avenida Oceanía y Circuito Interior.
El despliegue del operativo Tlaloque incluyó la participación de ingenieros, técnicos y cuadrillas especializadas en drenaje, apoyados por una flota compuesta por seis equipos Hércules, 10 vehículos de bombeo de emergencia, 20 hidroneumáticos, cinco pipas de agua tratada, siete cajas secas, una grúa HIAB, un vehículo Unimog, ocho motocicletas y 29 vehículos pick up o sedán.
Además, personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito y de áreas sectoriales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana proporcionó asistencia vial en las zonas más afectadas.
Con información de: Infobae