Economia

Aranceles de Trump: México, menos expuesto que Canadá a “efecto dominó” por política arancelaria de Estados Unidos: UNCTAD

Ciudad de México, 02 de septiembre de 2025.- La política comercial de Estados Unidos de imponer aranceles a las importaciones de productos de todo el mundo, causa un efecto dominó en el mundo, aunque los más afectados son Canadá, Reino Unido, la Unión Europea, Israel y en quinto lugar está México, de acuerdo con la ONU para el Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
En el Reporte de Actualización Global Comercial explicó que los países con menos “exposición a los cambios de políticas de Estados Unidos a través de redes de producción global”, son China, India, Japón, Malasia y Taiwan.
El estudio afirmó que “las economías más estrechamente entrelazadas en las cadenas de valor de Estados Unidos enfrentan la mayor exposición”.
Aunque no todas las economías están igualmente expuestas a la incertidumbre, porque ello tiene que ver con la diversificación de mercados que tengan y la participación en acuerdos comerciales.
De acuerdo con el Índice de comercio intraindustrial manufacturero 2024, el cual se tomó como base para el estudio, el efecto colateral de Canadá es de 82.8 puntos; Reino Unido tiene 68 puntos, la Unión Europea 62 puntos, Israel 56 puntos y México 52.2, lo que los hace más vulnerables.
En contraste los países asiáticos están con 33.7 puntos China, 34.4 India, Japón con 39.4 y Malasia con 39.5 puntos.

Con información de: El Universal

Botón volver arriba