Nuevos ministros abren las puertas de la Suprema Corte; «para recibir con el corazón y humanidad a quienes exigen justicia»: Hugo Aguilar
Ciudad de México, 02 de septiembre de 2025.- El nuevo ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, junto con las nuevas ministras y nuevos ministros abrieron de manera simbólica las puertas del recinto legislativo.
En las escalinatas del edificio, el ministro recordó que la puerta había permanecido cerrada los últimos años y ahora tiene un significado especial.
“Una puerta siempre sirve para recibir con humanidad y con el corazón abierto a los visitantes y en este caso a los que claman y exigen justicia… Pero cuando la puerta se cierra, se convierte en un muro que limita.
“Hoy, abrir la puerta, no solo es un acto simbólico, es una invitación a que todos y todas las que requieran la atención de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación, a partir de mañana (de este martes) las puertas están totalmente abiertas y los ministros y ministras estaremos atentos a atender a todos y a todas”, aseveró.
Aguilar Ortiz agradeció a los presentes el seguimiento a la instalación de la Suprema Corte de Justicia en la Nación en esta etapa histórica.
“Agradezco a mis compañeras y a mis compañeros por este proyecto… Agradecer la voluntad que tuvieron para estar en este importante momento con una Corte abierta y de cara al pueblo. Un abrazo a todos y un agradecimiento”, remarcó.
El ministro insistió en la importancia de la apertura de la SCJN al pueblo que durante años se había mantenido en distancia con relación a la población y que hoy se abren las puertas.
Las ministras y ministros portaron el bastón de mando que les fue concedido en una ceremonia en el transcurso de la tarde de este lunes y que fue entregado por representantes de comunidades de pueblos indígenas.
Posteriormente los nueve ministros subieron la escalinata e iniciaron la primera sesión. La puerta principal del edificio sede fue tapizada con flores y con la leyenda “Hacia Una Reconciliación de la Justicia con el Pueblo”
con los símbolos de las lenguas de los pueblos originarios.
Los nuevos ministros son: Hugo Aguilar Ortiz, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinoza Betanzo y Arístides Rodrigo Guerrero García.
Con información de: El Universal