Nueva Corte, nuevo logo; con bastón de mando, así lucirá la imagen institucional
Ciudad de México, 01 de septiembre de 2025.-Los nueve ministros que asumirán funciones este lunes proyectan agregar un nuevo símbolo al logotipo institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), compuesto hasta ahora por el águila juarista con alas extendidas y que ha sido utilizado por el partido Morena y el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Se trata de un bastón de mando indígena que a partir del 1 de septiembre acompañará al águila juarista, como imagen institucional de la nueva era de la Suprema Corte, la del acordeón, que estará comandada por el ministro Hugo Aguilar Ortiz, indígena mixteco de Oaxaca, para los próximo dos años.
El nuevo logotipo, que llevará la papelería oficial de la Corte, ya fue aprobado por las ministras y ministros electos y se prevé que el lunes se conozca oficialmente, en el marco del arranque de funciones del Alto Tribunal, de acuerdo con fuentes oficiales.
Bastón de mando, nuevo elemento de la imagen de la SCJN
El bastón de mando indígena es un símbolo de autoridad de los pueblos indígenas y su inclusión en la imagen institucional de la Corte, es un mensaje de que por primera vez un ministro de origen indígena tomará las riendas de la justicia en México.
El próximo lunes, antes de rendir protesta ante el Senado y en el pleno de la Corte, los ministros electos Hugo Aguilar Ortiz, Yasmín Esquivel Mossa, Lenia Batres Guadarrama, Giovanni Azael Figueroa, Loretta Ortiz Ahlf, Irving Espinosa Betanzo y María Estela Ríos González, realizarán una ceremonia tradicional de purificación y entrega del bastón de mando y servicio en el Zócalo de la capital del país.
“Este acto constituye una oportunidad histórica para consolidar un nuevo pacto de justicia y dignidad para nuestro país, en el que la Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación refrenda su compromiso de acercar la justicia a todas las personas y fortalecer su vínculo con la sociedad”, señaló Aguilar Ortiz, en una carta invitación enviada a los medios de comunicación.
Cabe destacar que el ministro Arístides Rodrigo Guerrero rendirá protesta hasta que se recupere del accidente automovilístico que tuvo la semana pasada en la Ciudad de México, cuando regresaba de una gira por Oaxaca.
Después de la ceremonia tradicional de purificación y entrega de bastón de mando y servicio, los ministros electos abrirán la puerta principal de la Suprema Corte para después asistir a la sesión de toma de protesta en el Senado y concluir con la sesión de instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Con información de: El Universal