Hidalgo

UAEH abre sus puertas para la FUL 2025: 10 días de cultura y emociones

  • La Feria se erige como un refugio para la imaginación, la reflexión y el encuentro pacífico
  • Para consultar el programa completo, haz clic en el siguiente enlace: https://www.uaeh.edu.mx/ful/2025/

Pachuca de Soto, Hidalgo, 30 de agosto del 2025. – La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) abre nuevamente sus puertas del 29 de agosto al 07 de septiembre para celebrar la 38 edición de la Feria Universitaria del Libro (FUL), bajo la temática “Ciencia de Datos” y con la República Checa como país invitado de honor, dando inicio a las actividades en las que la imaginación, el conocimiento y la cultura se entrelazan.

Durante la ceremonia de apertura, Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH, agradeció la presencia de las y los asistentes en este espacio dedicado a fomentar la lectura, consolidado como un ecosistema de generosidad y escaparate editorial. Asimismo, expresó su agradecimiento al país invitado de honor por fortalecer los lazos académicos con esta casa de estudios, al ser el principal socio en movilidad estudiantil y por enriquecer esta edición de la Feria.

Por su parte, Radek Hovorka, jefe de misión adjunto de la Embajada de la República Checa, expresó su alegría de participar en esta prestigiosa feria para ofrecer más que literatura, una experiencia cultural completa, donde las personas puedan descubrir la historia de su moneda que influenció al dólar, reflexionar con una muestra fotográfica sobre el respeto corporal y disfrutar de su cerveza tradicional, a fin de despertar la curiosidad por conocer más sobre su país y cultura.

En tanto, Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), señaló que la FUL funge como un pulmón donde el conocimiento emerge y dialogan autores y lectores, promoviendo una inclusión real que es necesaria en estos tiempos, frente a las tragedias globales, ya que la verdadera colaboración internacional debe estar acompañada de justicia cultural.

En representación de la Subsecretaría de Educación Superior, la directora de Mejora Continua, Seguimiento de Acuerdos y Secretaría Técnica, María Esther Mears Delgado, reconoció a la UAEH por demostrar que la labor universitaria trasciende las aulas y es un motor de cohesión social. Además, destacó que la Feria se ha consolidado como un puente indispensable entre la academia, la industria editorial y la sociedad, pues tras 38 ediciones se ha fortalecido mediante el diálogo, la reflexión compartida y el fomento de la lectura.

El presidente de la FUL, Marco Antonio Alfaro Morales, expresó que a través de la República Checa se podrá celebrar una literatura que ha interrogado al mundo con profundidad y visión, mientras que el tema de “Ciencia de Datos” refleja el compromiso con los debates contemporáneos en un contexto global complejo. De tal manera, que esta feria se erige como un refugio para la imaginación, la reflexión y el encuentro pacífico.

El director General de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), Antonio Alonso González, enfatizó que esta feria es un encuentro humano donde se intercambian saberes y experiencias, por lo que este tipo de eventos son vitales para crear lectores, impulsar librerías y permitir que las editoriales encuentren nuevos públicos para reafirmar que la lectura es un acto de comunidad y resistencia cultural.

Posterior a esa ceremonia, se inauguró el Pabellón Internacional “Margarita Michelena”, espacio dedicado a la literatura, historia, cultura y gastronomía de la República Checa, un sitio que simboliza la amistad entre el país invitado y la Autónoma de Hidalgo, refirió José Luis Sosa Martínez, director de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico de esta casa de estudios.

Ante el inicio del programa de la FUL 2025, la Autónoma de Hidalgo  invita al público en general a sumarse a esta celebración del gusto por la lectura, que se llevará a cabo durante 10 días e incluirá más de 500 actividades, entre presentaciones editoriales, así como eventos artísticos, culturales y deportivos dirigidos a públicos de todas las edades.

Para consultar el programa completo, haz clic en el siguiente enlace: https://www.uaeh.edu.mx/ful/2025/.

Botón volver arriba