Internacionales

Rusia sabotea intentos de paz con ataque a Kiev

Ciudad de México, 29 de agosto de 2025.- La madrugada de ayer, la capital ucraniana sufrió uno de los ataques más devastadores desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022. Drones y misiles penetraron el corazón de Kiev, y causaron la muerte de al menos 22 personas, entre ellas cuatro niños de 2 a 17 años, e hiriendo a 48 más. Oficinas diplomáticas de la Unión Europea resultaron gravemente dañadas, un hecho que provocó condenas inmediatas a nivel internacional. Las labores de rescate continuaban hasta la noche, mientras autoridades locales advertían que podrían existir más víctimas atrapadas entre los escombros.

  •  El Dato: Trump se irritó esta semana por la demora de Putin en una propuesta de Estados Unidos para entablar conversaciones de paz directas con Zelenski.

El bombardeo, que incluyó 598 drones de ataque y señuelos, así como 31 misiles de diferentes tipos, marcó un punto crítico en la escalada bélica de las últimas semanas. Según Tymur Tkachenko, jefe de la administración municipal, más de 33 ubicaciones en los 10 distritos de Kiev sufrieron impactos directos o daños colaterales. Miles de ventanas estallaron y casi un centenar de edificios resultaron afectados, incluyendo un centro comercial en el centro de la ciudad.

Oleksandr Khilko, residente del distrito Darnytsia, relató cómo rescató a tres personas atrapadas bajo los escombros, incluido un niño. “Es inhumano atacar a civiles. Con cada alarma antiaérea siento miedo”, declaró mientras removía escombros. El joven destacó la frustración general ante la aparente ineficacia de las negociaciones diplomáticas, que aún no han logrado frenar la violencia sobre la población civil.

  •  El Tip: Los bombardeos aéreos sobre la capital ucraniana habían sido moderados durante agosto, cuando Trump intentó poner fin a la guerra al reunirse con Putin.

REACCIONES INTERNACIONALES. Tras los ataques, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que el mandatario estadounidense Donald Trump no estaba contento con la noticia, “pero tampoco estaba sorprendido”. Mientras que el enviado especial de EU., Keith Kellogg, escribió en X: “¿Los objetivos? No eran soldados ni armas, sino zonas residenciales de Kiev: se bombardeaban trenes civiles, las oficinas de los consejos de misión de la UE y el Reino Unido, y civiles inocentes”.

Leavitt también subrayó que los ataques rusos habían sido mortales y que los ataques ucranianos habían causado daños significativos en agosto a las refinerías de petróleo rusas. “Quizás ambos bandos de esta guerra no estén preparados para ponerle fin”, dijo. “El presidente quiere que termine, pero los líderes de estos dos países necesitan y desean que termine”.

  • 10 distritos de la capital sufrieron impactos directos
  • 598 drones de ataque y señuelos rusos sobre Kiev

Por su parte, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, reportó que dos proyectiles impactaron a escasos 50 metros de la sede de la UE sin causar heridos entre su personal. En tanto, Kaja Kallas, principal diplomática europea, convocó al enviado ruso en Bruselas para expresar su condena. El Reino Unido, a su vez, destacó que las acciones del Kremlin “sabotean” cualquier intento de mediación y citó a su embajador en Londres ante el Ministerio de Asuntos Exteriores.

El British Council también sufrió daños severos en su edificio, lo que obligó a suspender actividades hasta nuevo aviso. Scott McDonald, director ejecutivo, indicó que un guardia resultó herido, aunque su estado era estable. Estos ataques coincidieron con el incremento de la tensión entre Occidente y Moscú, en medio de esfuerzos estadounidenses para mediar la paz, liderados recientemente por la administración Trump.

Mientras que el líder ucraniano Volodimir Zelenski afirmó que Rusia prefiere la “balística a la mesa de negociaciones” y solicitó sanciones más severas por parte de Estados Unidos si no se demuestra seriedad en los intentos de paz.

Funcionarios ucranianos denunciaron que los bombardeos impactan zonas residenciales y objetivos civiles estratégicos, mientras el Kremlin aseguró que sus ataques se dirigen sólo a instalaciones militares e industriales. Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin, insistió en que la ofensiva rusa no busca civiles y que la operación militar continúa, subrayó que Moscú sigue interesado en la negociación para lograr objetivos políticos.

En días pasados, drones ucranianos atacaron refinerías rusas en Afipsky y Novokuibyshevsk, mientras el Ministerio de Defensa ruso afirmó haber derribado 102 drones enemigos. Estos ataques recientes han afectado el suministro de combustible en ciertas regiones rusas y contribuido al aumento de precios.

El bombardeo ruso no sólo ha destruido infraestructura y oficinas diplomáticas, sino que ha profundizado la crisis humanitaria en Kiev. Miles de familias han quedado sin hogar, y la población enfrenta constante riesgo ante la posibilidad de nuevos ataques. Organizaciones internacionales han expresado su preocupación, destacan que el conflicto prolongado erosiona las condiciones de vida y la seguridad en la región.

Tras los ataques rusos, Zelenski dialogó con el presidente turco Tayyip Erdogan sobre la creación de un marco de garantías de seguridad para Ucrania, que explora posibles iniciativas de paz con la participación de Turquía. Mientras tanto, la coordinación internacional intenta mantener canales de negociación abiertos, pese a que la ofensiva rusa continúa sin cesar.

Estados Unidos aprobó una venta de armas por 825 millones de dólares, que incluye misiles de alcance extendido, sistemas de navegación, componentes y capacitación técnica. La financiación proviene de aliados de la OTAN.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba