Kilo de tortilla sube dos pesos en el Valle de México
Ciudad de México, 28 de agosto de 2025.- El precio del kilo de tortilla aumentó dos pesos en el Valle de México luego de casi tres años de mantenerse estable, esto debido a factores como el encarecimiento de insumos, la inseguridad y reformas laborales.
Homero López, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), dijo a El Sol de México que seis por ciento de las tortillerías en la capital del país y la zona conurbada han tenido que subir el precio de este alimento.
Considerando que en el Valle de México se ubica 44 por ciento de las 120 mil tortillerías que hay en el país, son más de tres mil los establecimientos que han ajustado al alza el precio al público.
Datos del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) señalan que en la capital del país el kilo de tortilla pasó de 20.03 a 21.89 pesos entre enero pasado y lo que va de agosto.
Sin embargo, López indicó que ha tortillerías en las que el precio ha pasado de los 22 a los 24 pesos por kilo.
Según el presidente del CNT, los incrementos se han dado en zonas de la capital como Azcapotzalco, Magdalena Contreras, Gustavo A. Madero, y en Valle de Bravo y Teotihuacán, en el Estado de México.
López destacó que si bien el gas y el maíz se han mantenido estables, hay otros insumos que inciden en el precio de la tortilla y que han visto un aumento en precios, como refacciones, antiadherente, papel grado alimenticio, fletes y la luz.
Asimismo, subrayó que hay negocios que se enfrentan a la inseguridad y a la delincuencia, lo que impacta directamente en sus precios.
Si bien el gas y el maíz se han mantenido estables, hay otros insumos que inciden en el precio de la tortilla y que han visto un aumento en precios, como refacciones, antiadherente, papel grado alimenticio, fletes y la luz
A esto, el directivo añadió que las reformas en materia laboral ahora obligan a los empresarios del sector a pagar cien por ciento de aguinaldos, además de que han tenido que subir sueldos con el ajuste al salario mínimo.
En junio, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la firma del Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla con el sector, con el objetivo de mejorar la cadena de producción y mantener los precios.
Según el gobierno federal, el acuerdo fijó la meta para disminuir paulatinamente el precio de la tortilla de hasta 10 por ciento en el sexenio.
No obstante, el presidente del CNT advirtió que luego de años de estar presionados por el gobierno federal, los tortilleros del país ya no pueden aguantar las presiones y prevé que el aumento en precios continúe.
Con información de: OEM