Son 349 los puntos recurrentes de encharcamientos en CDMX
Ciudad de México, 28 de agosto de 2025.- Es un problema “de toda la vida”, asegura un vecino de la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A. Madero, mientras limpia con cloro los restos del lodo y la suciedad que trajo consigo la inundación del 10 de agosto.
Cada año, miles de capitalinos padecen los embates de las lluvias: inundaciones y los encharcamientos están a la orden del día. Colonias como Ejército de Oriente, en Iztapalapa; Agrícola Pantitlán, en Iztacalco, y Villa de Aragón, en Gustavo A. Madero —donde se han registrado inundaciones en la actual temporada de lluvias— están entre los puntos de encharcamiento señalados en el Atlas de Riesgos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).
En la capital se tienen identificados 349 puntos de encharcamiento, que son aquellas zonas que son “recurrentes” cuando se habla de afectaciones por las lluvias; por ejemplo, bajopuentes, zonas de llegada de barrancas o las partes bajas de algunas alcaldías — como Iztapalapa—, explica Myriam Urzúa, titular de SGIRPC.
En entrevista con EL UNIVERSAL, la secretaria dice que entre estos puntos recurrentes; por ejemplo, en las colonias Ejército de Oriente, en Iztapalapa (una de las más afectadas por las fuertes lluvias del 2 de junio) o Mujeres Ilustres, en Iztacalco (afectada el 11 de agosto), hay “hundimientos diferenciales” que han hecho que el agua se devuelva a esta zona causando inundaciones.
En ambas colonias se han registrado afectaciones en años anteriores. Este 2025 hay quienes lo perdieron todo por las lluvias.
Con información de: El Universal