Sistema bancario resolvió señalamientos de lavado a dos instituciones: ABM
Ciudad de México, 27 de agosto del 2025.- Con la venta de activos de Intercam y CIBanco, el mercado bancario resolvió de manera efectiva la problemática relacionada con las acusaciones de lavado de dinero hechas por el gobierno estadunidense, planteó Emilio Romano Mussali, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).
Para el 20 de octubre, día que entran en vigor las prohibiciones para que estos intermediarios realicen ciertas transferencias de fondos con instituciones de Estados Unidos, el tema estará “prácticamente resuelto”, sostuvo Romano Mussali.
En conferencia, el presidente de la ABM informó que en 2 semanas una comitiva de banqueros viajará a Washington, Estados Unidos, para tratar con autoridades financieras del país vecino temas relacionados con lavado de dinero o prevención de fraudes, pero no se abordarán directamente las acusaciones.
“Estas acciones o estas transacciones se están dando desde el punto de vista totalmente privado. Son transacciones que están siendo acordadas y que se están dando de manera natural como consecuencia de estas órdenes.
“Esto lo vemos con buenos ojos porque el mismo mercado está permitiendo que se resuelva de la mejor manera el problema de estas 2 instituciones, y eso nos va a permitir todavía con más razón llegar el 20 de octubre con este tema prácticamente resuelto”, dijo Romano Mussali.
Acusaciones
A finales de junio, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés), acusó a Intercam, CIBanco y Vector, de facilitar lavado de dinero para organizaciones criminales por un monto de, al menos, 46 millones 591 mil dólares.
Derivado de las acusaciones, las 3 firmas financieras serán bloqueadas del sistema financiero estadounidense el 20 de octubre.
El 19 de agosto, Multiva informó que adquirió la totalidad del negocio fiduciario de CIBanco; mientras que Kapital Bank tomará control de una parte significativa de las operaciones de Intercam Grupo Financiero, que incluye activos de Intercam Banco y diversas entidades que lo integran.
Acciones de la banca
En la conferencia, Romano Mussali dio a conocer que, en 2 semanas, diversos representantes de los bancos mexicanos viajarán a Washington para tener reuniones con autoridades financieras estadounidenses, como lo son FinCEN o el Departamento del Tesoro.
En la visita, apuntó el presidente de la ABM, no se tratarán directamente los temas de las acusaciones, pero se buscará mejorar la colaboración y comunicación entre autoridades y con algunas asociaciones bancarias para asegurar el cumplimiento de los estándares internacionales en temas como la prevención de lavado de dinero.
Agregó que los bancos también trabajan con Hacienda “en una propuesta de reformas en materia de fideicomisos para dar mayor certeza a las instituciones fiduciarias y también para poder dar por terminados los contratos de fideicomisos cuando no haya cumplimiento de obligaciones fiscales o en materia de prevención de lavado”.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/