Coordinación entre autoridades aumenta efectividad en beneficio de la población: García Harfuch
Ciudad de México, 27 de agosto del 2025.- Al participar en la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, presidente de esta conferencia y titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), señaló que la coordinación entre autoridades aumenta la efectividad para servir a la ciudadanía de cada entidad, ya que permite ejecutar políticas y acciones para disminuir los delitos en todo el país.
Durante el encuentro, Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR) señaló que “el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum tiene unos resultados que no se habían visto en muchos años y estos resultados se logran, gracias a la coordinación”, pero, señaló, es necesario que cada institución asuma sus responsabilidades, particularmente en cuanto a las autoridades locales, ya que “es en esas calles en las calles de cada una de las poblaciones, en las escuelas, en los transportes públicos, donde se inicia o se contiene el proceso delictivo, que después va creciendo y se convierte en un monstruo y que en un momento dado puso en jaque a toda la sociedad mexicana”, por eso los llamó a comprometerse a luchar de manera coordinada y cumplir sus responsabilidades.
En su discurso, García Harfuch mencionó que se trabajará en la conformación de gabinetes de seguridad estatales, la actualización del sistema nacional de información y la regulación de los centros de mando y control.
Expuso que desde el 6 de julio se ha incrementado el número de llamadas para atender casos de extorsión, y en el sistema telefónico 089, se han recibido 32 mil 600 llamadas, de las cuales 69 por ciento fueron extorsiones no consumadas gracias a las acciones que se están realizando en todo el país.
El titular de la SSPC informó que se han detenido 212 personas por estar involucrados en casos de extorsión, y las capturas se llevaron a cabo principalmente en los estados de Guerrero, Michoacán y Oaxaca.
Por su parte, Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que los titulares de las secretarías de seguridad pública se comprometen a desarrollar una estrategia de trabajo que permita el incremento del estado de fuerzas de policías locales, fortalecer unidades de investigación, consolidación de los servicios profesionales de carrera, establecer 32 academias de policía y asegurar el uso efectivo de los recursos federales para fortalecer capacidades institucionales contra la delincuencia y fortalecer la seguridad de la sociedad.
En su intervención, el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa) señaló que la estrategia federal que ha logrado fortalecer la inteligencia y la investigación, busca establecer una completa coordinación entre el Gabinete de Seguridad y las entidades federativas, y señaló que la consolidación de la Guardia Nacional constituye una actividad sumamente importante, “ya que esta fuerza constituye el mayor proyecto en materia de seguridad pública en toda la historia del Estado Mexicano”, y la institución a su cargo “continúa realizando el esfuerzo principal”.
Con información de: https://www.jornada.com.mx/