Internacionales

Alemania lanza campaña de reclutamiento militar voluntario

Berlín, 27 de agosto del 2025.- Las autoridades alemanas lanzaron este miércoles una campaña para atraer a más personas al servicio militar voluntario, mientras el país se apresura a fortalecer sus fuerzas armadas ante el creciente temor de una futura agresión rusa, un proyecto que algunos en la coalición gobernante dicen que no va lo suficientemente lejos.

Alemania, un miembro destacado de la OTAN y la Unión Europea, ha avanzado para modernizar su ejército, que se vio descuidado durante mucho tiempo, desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en 2022. Ese año, se estableció un fondo especial de 100 mil millones de euros para modernizar la Bundeswehr, gran parte del cual se ha comprometido a la adquisición de nuevo equipamiento.

La coalición del nuevo canciller Friedrich Merz impulsó este año en el parlamento planes para permitir un mayor gasto en defensa al flexibilizar las estrictas reglas de endeudamiento. Merz insistió en que quiere que la Bundeswehr sea «el ejército convencional más fuerte de Europa».

El gobierno está redoblando sus esfuerzos para atraer a más reclutas, algo con lo que el ejército ha tenido problemas en los últimos años. Alemania tenía unos 181 mil efectivos en servicio activo a finales del año pasado. Pero el gobierno dice que necesita aumentar eso a largo plazo a 260 mil, además de unos 200 mil reservistas.

“El Bundeswehr debe crecer: la situación de seguridad internacional, sobre todo el comportamiento agresivo de Rusia, hace que esto sea necesario», declaró el miércoles el ministro de Defensa, Boris Pistorius. “No solo necesitamos fuerzas bien equipadas, estamos avanzando a toda velocidad en eso… también necesitamos un Bundeswehr que sea fuerte en términos de personal. Solo entonces la disuasión hacia Rusia es realmente creíble”.

Pistorius habló después de que el gabinete de Merz aprobara su plan para un nuevo sistema de servicio militar. El objetivo es atraer suficientes reclutas sin revivir la conscripción obligatoria para hombres, que fue suspendida en 2011, pero deja la puerta abierta para que el parlamento lo haga si no se presentan suficientes voluntarios.

El plan prevé una remuneración y condiciones más atractivas para las personas que acepten unirse al ejército por períodos cortos y lo que Pistorius describe como ofertas de formación atractivas para aquellos que se unan por al menos seis meses, así como flexibilidad en cuanto a la duración del servicio.

A partir del próximo año, el gobierno planea enviar cuestionarios a jóvenes hombres y mujeres que cumplan 18 años sobre su disposición y capacidad para servir en el ejército. A partir de mediados de 2027, los jóvenes hombres estarán obligados a someterse a exámenes médicos, aunque no a inscribirse en el ejército.

El plan aún necesita la aprobación parlamentaria. Fue autorizado en una reunión del gabinete celebrada por primera vez en muchos años en el Ministerio de Defensa. Antes de la decisión, el comandante supremo de la OTAN en Europa, el general estadounidense Alexus Grynkewich, informó a los ministros sobre la situación de seguridad.

Con información de: Ap

Botón volver arriba