Noticias Generales

UNAM elimina expulsión de alumnos por actos vandálicos

Ciudad de México, 25 de agosto del 2025.- El Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la UNAM, aprobó por unanimidad la eliminación del artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, donde se había avalado la expulsión inmediata y provisional de los alumnos que incurrieran en actos vandálicos.

Tras los paros que causó en 11 facultades de la Universidad Nacional la aprobación de dicho artículo, el rector Leonardo Lomelí solicitó en abril a la Comisión de Legislación revisar la redacción, por lo que se determinó no aplicarlo.

Dicha determinación fue hecha para frenar las protestas y paro de actividades que se extendía en las facultades y escuelas, pero su eliminación legal tenía que ser aprobada por el pleno del Consejo Universitario.

Hoy, en la tercera sesión de este máximo órgano de gobierno, se aprobó eliminarlo por completo del Reglamento, así como suspender los artículos 2 y 17 del mismo Reglamento del Tribunal Universitario, ya que en ambos se menciona el asunto de vandalismo.

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, propuso a los consejeros universitarios que además de la eliminación del artículo 15 se suspendieran los otros dos artículos para mantener una congruencia.

La propuesta propició de inmediato los aplausos en el auditorio Gustavo Baz Prada de la Antigua Escuela de Medicina, tras el debate sobre que eliminarlo sin analizar los otros dos artículos era incongruente.

No obstante, su eliminación no dejó a todos los consejeros satisfechos, ya que manifestaron que podría demostrar debilidad por parte de las autoridades de la UNAM y que abren paso a la impunidad, mientras que otros consideraron que su eliminación muestra que se escucha a la comunidad y que el diálogo es la manera como se acuerdan y resuelven las diferencias, además de que hay otros mecanismos de actuación ante actos vandálicos.

Ante el debate que se generó, el abogado de la universidad nacional aclaró que con la eliminación de este artículo no se cierra el capítulo de la revisión del Reglamento, sino que continúa la revisión para tener una reforma más aterrizada y consensuada por la comunidad.

Adelantó, incluso, que la Comisión de Legislación sigue revisándolo y «dentro de las varias propuesta de reforma hay una que propone eliminar el párrafo segundo del artículo 2 para que quede de manera unificada y coherente», lo cual deberá pasar por la comisión de legislación y probablemente se discuta en la siguiente sesión del consejo.

Para algunos consejeros universitarios eliminarlo no resuelve la necesidad de contar con mecanismos que protejan a la comunidad universitaria, lo cual representa un vacío legal que debe ser subsanado.

Otros celebraron que se haya eliminado, pues haberlo aprobado con ambigüedades en su redacción fue un error.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba