Invita UAEH a su profesorado a participar en el programa “Creando Con-Ciencia”
- Para ello se ha realizado una convocatoria que abrió el pasado 15 de agosto y que tiene como fecha límite el viernes 29 del mismo mes
Pachuca de Soto, Hidalgo, 24 de agosto del 2025. – Con el objetivo de fomentar el interés por la ciencia, la tecnología, las humanidades y las artes entre niñas, niños y jóvenes de escuelas de educación básica, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) convoca a su comunidad académica y científica a participar en la convocatoria “Creando Con-Ciencia”, para impartir conferencias y talleres dirigidos a estudiantes de primaria y secundaria.
Josué Serrano Rubio, director de Relaciones Interinstitucionales de esta casa de estudios, explicó que este programa se lleva a cabo en coordinación con la Dirección de Educación Especial de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), con el objetivo de que las y los docentes Garza contribuyan al desarrollo, divulgación y conocimiento de la ciencia entre la comunidad infantil y juvenil hidalguense.
Para ello, desde el pasado 15 de agosto está abierta la convocatoria dirigida a todo el personal docente de tiempo completo, por asignatura, así como a investigadoras e investigadores de todas las áreas académicas de la UAEH, quienes podrán registrarse hasta el viernes 29 de agosto de este año, a través del siguiente enlace: https://forms.gle/oXz7oE4Hgm8vLiwHA.
En dicho enlace, deberán llenar el formulario con el título de la conferencia y/o taller que propongan, así como definir el público objetivo al que va dirigido y proporcionar una breve descripción de su contenido. La duración de la actividad deberá ser de entre 50 y 60 minutos, abordar temas de interés que fomenten el gusto por la ciencia, la tecnología, las humanidades y las artes entre el público meta del programa institucional.
Ante este escenario, el directivo Garza comentó que, durante el periodo anterior, se beneficiaron 159 escuelas distribuidas en 27 municipios, con un alcance total de cinco mil 223 estudiantes de educación básica. Para este año, el objetivo es realizar más de 200 ponencias en al menos 54 municipios del estado, para impactar a unas 300 escuelas.
“Es importante que la Universidad haga este tipo de vínculos, ya que como institución educativa tiene una responsabilidad social importante con todos los sectores de la sociedad. Como profesionistas de calidad, debemos mantener una vinculación con el entorno y generar un beneficio para el mismo”, indicó.
Con esta iniciativa, la máxima casa de estudios de Hidalgo reafirma su compromiso con la divulgación del conocimiento, al acercar la ciencia, la tecnología, las humanidades y las artes entre menores de edad, fortaleciendo así como la cercanía con la comunidad hidalguense. Mayores informes en la siguiente liga: https://uaeh.edu.mx/convocatorias/3931/.