SRE descarta que suspensión de visas en EU afecte a conductores de carga mexicanos
Ciudad de México, 23 de agosto del 2025.- El Gobierno de México dijo este viernes que, en principio, los conductores de carga mexicanos no se verán afectados por la decisión de Estados Unidos de suspender la emisión de visas a camioneros.
Cientos de choferes mexicanos cruzan diariamente la frontera con sus doble troques para llevar todo tipo de mercancías a Estados Unidos, como parte del tratado comercial entre ambos países y Canadá (T-MEC).
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Juan Ramón de la Fuente, aseguró en rueda de prensa que «no parece que (la medida) vaya a afectar a los conductores mexicanos», pues estos tienen un visado especial expedido en el marco del T-MEC.
«Solo afectará a otros conductores con otros tipos de visa», sostuvo.
Este viernes, el canciller Juan Ramón de la Fuente también realizó un recuento sobre las acciones en materia de asistencia y protección para personas mexicanas en Estados Unidos.
«México rechaza aquellas prácticas que criminalizan la migración, que atentan contra los derechos humanos o ponen en riesgo la seguridad y el bienestar de nuestras comunidades. Nuestra perspectiva es humanista y, por ello, le ponemos particular atención a las causas estructurales. Esa es la posición que México ha defendido y seguirá defendiendo en todo momento», destacó De la Fuente.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, señaló el jueves que la medida está dirigida a los camioneros comerciales, a los que acusó de poner «en peligro la vida de los estadounidenses» en las carreteras, así como de perjudicar el sustento de sus colegas locales.
Sin embargo, Rubio no ha dado ninguna cifra que respalde esos señalamientos.
El anuncio del secretario de Estado se produjo luego de que un camionero de origen indio fuese imputado por la muerte de tres personas en una autopista de Florida (sur) al dar un giro ilegal.
Con información de: AFP