Salud y Belleza

¿En qué momento el cuerpo empieza a envejecer rápidamente?

  • El envejecimiento humano es algo que actualmente no podemos evitar y hay un momento en nuestra vida en el que se acelera

Ciudad de México, 23 de agosto del 2025.- El envejecimiento es inevitable y forma parte normal del proceso de la vida, pero hay un momento en el que el cuerpo empieza a envejecer rápidamente y a continuación, te decimos cuál es.

Aunque podemos intentar ralentizarlo, el envejecimiento humano es algo que actualmente no podemos evitar. Sin embargo, estudios anteriores demuestran que el envejecimiento no ocurre necesariamente al mismo ritmo a lo largo de la vida.

El momento en el que el cuerpo empieza a envejecer rápidamente

Una investigación encontró que hay ciertas edades en las que el cuerpo de una persona puede experimentar un envejecimiento repentino. Estudios previos muestran que el cuerpo puede experimentar un envejecimiento rápido alrededor de los 44 y los 60 años.

“El envejecimiento, como proceso sistémico y degenerativo que abarca múltiples órganos y estratos biológicos, sigue siendo una de las preguntas sin resolver más profundas en las ciencias de la vida”, explicó Guang-Hui Liu, investigador de medicina regenerativa de la Academia China de Ciencias.

¿Cómo se realizó la investigación?

Para este estudio, los investigadores analizaron 516 muestras de 13 tipos de tejidos humanos, obtenidas de 76 donantes de órganos de entre 14 y 68 años que fallecieron a causa de una lesión cerebral traumática.

Las muestras de tejido incluyeron muestras cardiovascularesdigestivasrespiratoriasendocrinas musculoesqueléticas, así como muestras del sistema inmunitario, de piel y de sangre.

Después los investigadores documentaron los tipos de proteínas presentes en las muestras de órganos tejidos, lo que les permitió crear lo que Liu denominó «un atlas proteómico del envejecimiento» que abarca 50 años de vida humana.

«Abarcando siete sistemas fisiológicos y trece tejidos fundamentales, el atlas presenta un panorama panorámico y dinámico del envejecimiento del organismo desde una perspectiva centrada en las proteínas», explicó Liu. «Las más de 20.000 proteínas codificadas por el genoma constituyen la base estructural de las células; sus redes dinámicas orquestan de forma exquisita la homeostasis fisiológica y actúan como los principales ejecutores de prácticamente todos los procesos biológicos».

¿Cuáles fueron los resultados de la investigación?

Al concluir el estudio, los investigadores descubrieron que los mayores cambios en los órganos y tejidos del cuerpo parecen ocurrir alrededor de los 50 años.

“La edad de 45 a 55 años se identifica como un punto de inflexión clave: la mayoría de los proteomas de los órganos experimentan una ‘tormenta en cascada molecular’, con un aumento explosivo de las proteínas con expresión diferencial, lo que marca este intervalo como la ventana de transición biológica crítica para el envejecimiento sistémico multiorgánico”, señala Hui Liu.

Con información de: https://www.sumedico.com/

Botón volver arriba