Persiste incertidumbre pese al acuerdo con EU: BCE
- El acuerdo comercial entre Estados Unidos (EU) y la Unión Europea (UE) ha aliviado, pero “no eliminado”, la incertidumbre global, dijo Christine Lagarde.
Ciudad de México, 21 de agosto del 2025.- El acuerdo comercial entre Estados Unidos (EU) y la Unión Europea (UE) ha aliviado, pero “no eliminado”, la incertidumbre global, dijo ayer 20 de agosto, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.
Hablando en un panel en el Foro Económico Mundial en Ginebra, Lagarde mencionó que el acuerdo había dejado la tasa arancelaria efectiva de EU para los bienes de la UE entre 12 y 16 por ciento.
La tasa arancelaria fue “algo más alta” de lo que había pronosticado el BCE, señaló, y agregó que los planes del presidente de EU, Donald Trump, para impuestos específicos para el sector de productos farmacéuticos y semiconductores siguen sin estar claros.
El BCE espera que la actividad de la eurozona se desacelere en el tercer trimestre del 2025 después de un fuerte comienzo de año.
Lagarde expresó que “el crecimiento global se ha mantenido prácticamente estable hasta ahora”, pero advirtió que “esta resiliencia ha sido impulsada principalmente por distorsiones de la actividad económica inducidas por aranceles”.
Señaló que, en el primer trimestre del año, “los importadores aumentaron sus inventarios anticipándose a aranceles más altos”.
Trump ha impuesto aranceles de importación a países de todo el mundo en un intento de impulsar la manufactura estadounidense y reducir el colosal déficit comercial de su país.
Con información de: AFP