Salud y Belleza

5 beneficios de comer caldo de pollo

Ciudad de México, 09 de agosto del 2025.- El caldo de pollo es uno de los alimentos más consumidos cuando una persona está enferma y es que es una fuente que brinda diferentes beneficios a la salud que debes de conocer.

Cuando pensamos en caldo de pollo, es común asociarlo con días de enfermedad o con ese plato reconfortante que preparaban nuestras abuelas. Sin embargo, sus propiedades van más allá del alivio momentáneo: es un alimento nutritivo, fácil de digerir y cargado de compuestos beneficiosos para el cuerpo.

¿Cuáles son los beneficios de comer caldo de pollo?

En los últimos años, investigaciones han destacado el papel del caldo de pollo en la medicina preventiva y la nutrición funcional. A continuación, detallamos cinco beneficios clave que te convencerán de incluirlo en tu rutina alimenticia, ya sea como base para sopas, guisos o incluso como bebida caliente:

  • Fortalece el sistema inmunológico

El caldo de pollo es rico en nutrientes esenciales que refuerzan las defensas naturales del organismo. Minerales como el zinc y el selenio, presentes en el pollo y los huesos, juegan un papel clave en la función inmunológica. Además, contiene aminoácidos como la cisteína, que ayuda a reducir la mucosidad y tiene efectos antioxidantes.

  • Acelera la recuperación de gripes y resfriados

Desde hace siglos, el caldo de pollo ha sido un remedio tradicional para aliviar síntomas respiratorios. Estudios científicos sugieren que su efecto antiinflamatorio ayuda a reducir la congestión nasal y la irritación de garganta. El vapor que despide también actúa como un descongestionante natural, facilitando la respiración.

Además, su combinación de líquidos calientes, electrolitos y proteínas de fácil absorción lo convierten en un alimento ideal para reponer energías durante una enfermedad. A diferencia de las sopas procesadas, el caldo casero no contiene aditivos y proporciona nutrientes que favorecen una recuperación más rápida y efectiva.

  • Mejora la digestión y la salud intestinal

Uno de los mayores beneficios del caldo de pollo es su capacidad para apoyar el sistema digestivo. La gelatina derivada del colágeno ayuda a reparar el revestimiento del intestino, lo que es especialmente útil para personas con problemas como intestino permeable o inflamación crónica.

  • Hidrata y repone electrolitos naturalmente

El caldo de pollo es una excelente fuente de hidratación, especialmente para quienes tienen dificultad para beber suficiente agua al día. Su contenido de sodio, potasio y magnesio lo convierte en una bebida isotónica natural, ideal para recuperarse después del ejercicio o en casos de deshidratación leve.

A diferencia de las bebidas deportivas comerciales, el caldo no contiene azúcares añadidos ni colorantes. Además, su perfil de aminoácidos ayuda a equilibrar los fluidos corporales y previene calambres musculares. Es una opción especialmente útil en climas cálidos o para personas con alta actividad física.

  • Protege huesos y articulaciones

Gracias a su preparación con huesos, el caldo de pollo es rico en minerales como calcio, fósforo y magnesio, esenciales para mantener una estructura ósea fuerte. El colágeno que se desprende durante la cocción se transforma en gelatina, sustancia que favorece la salud de cartílagos tendones.

Con información de: https://www.sumedico.com/

Botón volver arriba