Estados

Evelyn acuerda con Harfuch más seguridad

Ciudad de México, 09 de agosto de 2025.- La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, sostuvo este viernes una reunión de trabajo en la Base Naval de Acapulco con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno federal, Omar García Harfuch, y con el titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, con el objetivo de reforzar la estrategia de seguridad en el estado.

Durante el encuentro se acordaron acciones conjuntas para fortalecer la coordinación operativa entre los tres niveles de Gobierno y avanzar en la pacificación integral de todas las regiones de la entidad federativa.

“La seguridad es una prioridad en la construcción de la paz, una tarea que asumimos con firmeza y total compromiso todos los días”, afirmó Salgado Pineda, quien destacó el respaldo del Gobierno de México y de las Fuerzas Armadas para consolidar una estrategia más efectiva contra la violencia.

  •  El Tip: la gobernadora celebró la llegada de Hugo Aguilar Ortiz a la presidencia de la SCJN y destacó la importancia de los pueblos indígenas en la vida política del país

La mandataria reiteró que su administración mantendrá un trabajo estrecho y coordinado con las instituciones de seguridad para garantizar el bienestar y la tranquilidad de las y los guerrerenses.

Más tarde, en sus redes sociales, la gobernadora informó que recibió en Guerrero al ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, con quien sostuvo un diálogo “constructivo y respetuoso” para fortalecer la colaboración institucional en beneficio del pueblo guerrerense y del país.

Previamente, en un evento realizado con motivo del Día de los Pueblos Indígenas, Salgado Pineda resaltó que la llegada de Aguilar Ortiz a la Presidencia de la SCJN representa un cambio histórico en la vida pública y política del país, al visibilizar la lucha de los pueblos originarios que “no eran escuchados” por gobiernos anteriores.

“Los tiempos están cambiando y la transformación de México y de Guerrero es una realidad. La llegada del primer ministro indígena a la Presidencia de la Suprema Corte prueba que los pueblos originarios participan dignamente”, afirmó.

Con información de: La Razón

Botón volver arriba