Puebla liquidará con 2,000 millones el Museo Internacional del Barroco
- La construcción, equipamiento museográfico, operación y mantenimiento del MIB, tuvo una inversión de 1,400 millones de pesos.
Puebla, Pue., 17 de junio del 2025.- El gobierno de Puebla logró un acuerdo con la empresa Peninsular Compañía Constructora, para finiquitar la deuda por las obras del Museo Internacional del Barroco (MIB), ya que solo pagará 2,000 de 10,000 millones de pesos que estaban pendientes de solventar.
De la obra que se hizo mediante el esquema Proyectos de Prestación de Servicios (PPS), el coordinador de Gabinete del gobierno estatal, José Luis García Parra, comentó que, de no alcanzar ese acuerdo se comprometían recursos del Impuesto Sobre Nómina (ISN) por más años.
Indicó que el ahorro de recursos permitirá destinarlos a proyectos de salud, educación, seguridad e infraestructura a lo largo del sexenio, en lugar de seguir pagando esa obra realizada por la gestión del exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas.
Indicó que se dio un acercamiento del equipo jurídico y financiero con la empresa responsable de la obra en su momento para revisar los alcances del contrato.
La construcción, equipamiento museográfico, operación y mantenimiento del MIB, tuvo una inversión de 1,400 millones de pesos y estuvo diseñado por el arquitecto Toyo Ito, cuyos trabajos se hicieron entre el 2014 y 2105 en la la vía Atlixcáyotl, al sur de la ciudad de Puebla.
Peninsular Compañía Constructora es propiedad de la familia Hank Rohn, que en sociedad con Operadora y Administración Técnica, Promotora de Cultura Yaxche y Concretos y Obra Civil del Pacífico hicieron la obra.
Gobierno había pagado 3,974 mdp
García Parra recordó que, desde el 2016 cuando abrió sus puertas el MIB, hasta mayo del 2025, se pagaron 3,974 millones de pesos y con la proyección de junio al 2039, cuando terminaba el contrato, aún el gobierno del estado tendría que pagar otros 10,000 millones.
Bajo este contexto, comentó que el mandatario Alejandro Armenta Mier, puso interés a finiquitar esa obra realizada con PPS, ya que no permitiría planear otras obras de necesidad por ejemplo, la primera línea de Cablebús.
Indicó que la próxima semana, 23 de junio, se hará el anuncio oficial de la terminación del contrato anticipado, lo cual será de beneficio para las arcas del estado. Tras insistir que son 8,000 millones de pesos los que se dejan de pagar por el museo.
El funcionario estatal mencionó que terminan ocho años de estar pagando por esa obra realizada bajo el esquema PPS.
La otra obra realizada bajo ese esquema fue el CIS que tiene como fecha límite de vencimiento de contrato en diciembre 2037 la cuenta por pagar es de poco más de 2,540 millones.
Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/