Economia

Producción de chile habanero requiere cambios para su exportación

Por Juan Carlos Gutiérrez Castillo. Corresponsal.

Mérida, 22 Nov (Notimex).- El presidente del Sistema Producto Chile de Yucatán, Mario Alfredo Ríos Urcelay, urgió a cambiar la cultura tradicional de producción de la especie habanero del picante y a lograr vías oportunas de financiamiento para el sector a fin de poder cumplir con la demanda internacional que hay de esa hortaliza.

En entrevista exclusiva con Notimex, el empresario agrícola afirmó que los productores yucatecos permanecen aún muy arraigados a sus hábitos de cultivo y cuidado del chile habanero, los cuales están reñidos con los estándares internacionales necesarios para lograr su exportación a todos los mercados internacionales que lo demandan.

Explicó que el campesino yucateco tiene la costumbre de producir el chile habanero y procurar su desarrollo mediante la aplicación de herbicidas con productos tóxicos que combaten plagas, pero que impiden su inocuidad y tener un estatus 100 por ciento orgánico que es lo que piden los clientes en el extranjero.

«Nuestro principal problema es la lucha contra la forma tradicional de producción que se basa en el abuso de sustancias tóxicas para el combate de esas plagas», comentó el funcionario,

También dijo que es necesario que los agricultores siembren en extensione

Botón volver arriba