Lo Destacado de Hoy

Anuncia Consejo Mexicano de Negocios inversiones por 33 mil 500 mdd en México

Ciudad de México, 10 junio de 2016.

El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) anunció hoy al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que en este año las 50 empresas que lo integran invertirán en el país 33 mil 500 millones de dólares, monto con el que sus inversiones realizadas en México en los primeros cuatro años de esta Administración ya suman más de 120 mil millones de dólares.

El Primer Mandatario resaltó que la inversión anunciada hoy, similar en dimensión a la Inversión Extranjera Directa que México recibió el año pasado, “confirma la importancia de la inversión nacional para nuestro desarrollo”.

Tras reconocer a los empresarios nacionales “su empeño, su confianza en México y su perseverante dedicación para seguir contribuyendo al desarrollo de nuestro país”, el Presidente Peña Nieto dijo: “no soy omiso en reconocer que hoy hay una demanda por combatir la corrupción y la impunidad”.

Recordó que para ello desde el inicio de su Administración se impulsaron dos pilares fundamentales: “el Sistema Nacional de Transparencia, que obliga a más sujetos, a más Poderes y a más entes políticos a que tengan que rendir cuentas claras del gasto y la inversión, o a qué dedican los recursos públicos; y la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, que espero y hago votos porque en breve el Congreso, en su periodo extraordinario, esté en aptitud de poderlo aprobar”.

“Como Gobierno y como Presidente de la República soy el primero en ser aliado de este esfuerzo, en estar en favor de esta asignatura que, reconozco, está pendiente y que hoy combatirla debe ser un esfuerzo conjunto de Gobierno y sociedad, en el que trabajemos en un frente común”, subrayó.

Resaltó que “hoy es claro que hay un sentido social y una demanda entre la sociedad porque a profundidad y a fondo vayamos a combatir la corrupción”.

Expresó su agradecimiento a los empresarios nacionales por el respaldo a este esfuerzo del Gobierno de la República

El Titular del Ejecutivo Federal señaló que el anuncio de inversión de este día es importante por tres razones:

PRIMERA: “Porque es un indicador que refleja cómo los empresarios perciben el estado actual de nuestra economía. A pesar de un ambiente de incertidumbre y volatilidad mundial, hay confianza en México gracias a su estabilidad macroeconómica, su capacidad para crear empleos y el crecimiento de su economía, sustentado en el dinamismo del mercado interno. Las condiciones para invertir y hacer negocios en el país continúan mejorando, y en el último año los reportes de competitividad del Foro Económico Mundial y del Banco Mundial así lo acreditan.

Destacan las mejoras en el desarrollo del mercado financiero, mayor eficiencia del mercado laboral, infraestructura, facilidad de pago de impuestos y obtención de electricidad más barata”.

SEGUNDA: “La inversión también es un indicador de las expectativas sobre la economía de nuestro país. Para decidir dónde invertir, un empresario analiza las opciones y elige la que promete el mayor crecimiento en el futuro y la mayor rentabilidad. La inversión del Consejo Mexicano de Negocios es un voto de confianza en el provenir de nuestro país”.

TERCERA: “La más importante es que esta inversión se traducirá en más empleos formales, en fuentes de ingreso para más familias mexicanas. Destaco la voluntad del Consejo por alcanzar este año una planta laboral de más de un millón 700 mil puestos de trabajo. El empleo generado en el sector formal brinda más beneficios al trabajador, incluyendo una mejor remuneración y seguridad social. Con inversiones como éstas, las condiciones del mercado laboral en México están mejorando: hay más empleo, una paulatina y gradual recuperación de los salarios contractuales y una mayor tasa de formalización”.

El Primer Mandatario expresó su reconocimiento a los empresarios que integran el Consejo Mexicano de Negocios por valorar “las reformas estructurales que México ha impulsado, y que sin duda nos distinguen del resto del mundo”.

“Cuando hay escenarios como los que el mundo hoy nos está presentando, lo que se ha sugerido a nivel mundial, lo que se ha recomendado a las naciones, particularmente emergentes y a todas en general, es que la mejor forma de hacer frente es a través de cambios estructurales que den mayor fortaleza al potencial que cada nación puede tener”, precisó.

Refirió que México ya ha hecho un importante paquete de reformas estructurales y hoy ya se están apreciando beneficios tangibles para millones de familias mexicanas.

 

A FINALES DE 2016 LAS EMPRESAS DEL CONSEJO CONTARÁN CON UN MILLÓN 735 MIL COLABORADORES, CIFRA QUE EQUIVALE CASI A LOS EMPLEOS FORMALES QUE SE HAN CREADO EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS: ALEJANDRO RAMÍREZ

El Presidente del CMN, Alejandro Ramírez Magaña, destacó que las inversiones del orden de 33 mil 500 millones de dólares que anuncia este Consejo para el año 2016, “es la mayor cifra de inversión para un año que hayamos anunciado hasta ahora”.

Indicó que este monto es 22 por ciento mayor al del año 2015 en moneda nacional y es “un reflejo de la confianza de las empresas del Consejo en el nuevo rumbo que vemos está tomando el país, derivado de las reformas estructurales que usted y su equipo han impulsado con tanta dedicación durante su Administración”.

Dijo que el monto de la inversión equivale a 3.6 veces la inversión total que será necesaria para construir en su fase inicial el nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “Es también 18 por ciento mayor a toda la inversión extranjera directa que recibió el país el año pasado”.

En cuanto a empleos, añadió que las empresas del Consejo tendrán a finales de 2016, un millón 735 mil colaboradores, cifra que equivale a casi los empleos formales que se han creado en los últimos tres años.

Destacó que “México es uno de los pocos países emergentes que no sólo goza de una sólida estabilidad económica, sino que vive un proceso de transformación profundo derivado de las reformas estructurales de los últimos años, cuyos efectos se empiezan a ver”.  Enfatizó: “tener una de las economías con menor volatilidad inflacionaria en el mundo es uno de los mayores logros de las últimas décadas que hay que valorar y también cuidar”.

El Presidente del Consejo Mexicano de Negocios refrendó el apoyo de este organismo empresarial al Primer Mandatario para llevar a cabo la transformación económica e institucional del país, y aseguró que seguirán contribuyendo a generar más y mejores empleos y empresas en México, y a “edificar un país más justo, incluyente, transparente y seguro para todos”.

Botón volver arriba