Colaboraciones

Análisis | Por: Pedro Luis Noble Monterrubio | Mercado Cambiario

Todos los días escuchamos en los noticieros de radio y de televisión o leemos el dato referente “al tipo de cambio”, es decir el valor de cambio de nuestra moneda en relación a otra de país diverso y que se determina en lo que se conoce como mercado de divisas o mercado cambiario.

Efectivamente es un auténtico mercado por que ahí se negocian distintas monedas extranjeras conforme a la “Ley de la Oferta y Demanda”. En este mercado participan grandes inversionistas de todas las ramas de la economía y quienes operan los movimientos son expertos en transacciones comerciales internacionales. Su objetivo fundamental es facilitar cobertura al flujo monetario derivado del mencionado comercio internacional.

A nivel global se le conoce como FOREIGN EXCHANGE o FX. Es el mercado financiero más grande del mundo. Algunos reportes refieren la negociación promedio diario de aproximadamente 5 billones de dólares basada eminentemente en operaciones electrónicas.

El mercado cambiario mexicano está ligado al mercado internacional de divisas. Por ser los Estados Unidos el mayor socio comercial, el mayor volumen de transacciones se realizan en el mercado peso-dólar. Esas operaciones se realizan en bancos comerciales, casas de cambio, Casas de Bolsa y en los propios centros de atención turística y que les permiten por su naturaleza comercializan divisas.

En México el mercado cambiario es libre. Es decir, cada agente de cambio de divisas fija el precio de compra y venta que depende de la oferta y demanda de la divisa en un momento y en una época determinada.

Cómo es de suponerse, el cambista compra la divisa a menor precio para obtener ganancia en la venta de ella.

El precio de nuestra moneda con respecto a otra extrajera define el número de unidades a entregar de una moneda a cambio de una unidad de otra moneda distinta. De igual manera el mercado cambiario posibilita la realización de coberturas de riesgo de tipo de cambio, por ejemplo, cuando se contrata deuda en moneda extranjera o se realizan inversiones a largo plazo y financian el comercio internacional ya que facilitan las operaciones con medios de pagos apropiados en el fomento a la demanda de bienes y servicios.

En Hidalgo no son pocas las empresas que se desempeñan con el uso de divisas para su propio crecimiento y la consecuente creación de empleos.

Botón volver arriba