Salud y Belleza

Amor romántico ¿Por qué cada vez menos personas lo sienten?

Ciudad de México,23 de mayo del 2024.- Estar enamorado es uno de los sentimientos más puros y leales que una persona puede experimentar durante su vida, sin embargo, cada vez son más las que se limitan a sentirlo. Vivimos en una época en donde cada vez menos personas se quieren casar y muchas de ellas le tienen miedo al compromiso y otras temor al enamoramiento. Hoy te hablaremos de qué es el amor romántico y por qué cada vez menos personas lo sienten. Estar enamorado es uno de los sentimientos más puros y leales que una persona puede experimentar durante su vida, sin embargo, cada vez son más las que se limitan a sentirlo.

¿Qué es el amor romántico? El portal de GQ señala que el amor romántico define la idea del amor de verdad, que es capaz de soportar todo tipo de situaciones con tal de mantenerse en una relación con la persona. El amor romántico hace unos años, parecía ser la forma más usual de relacionarse amorosamente. Nuestros abuelos y quizá nuestros padres tuvieron este tipo de relaciones.

Aunque el término de amor romántico suena de cuento de hadas, este no siempre es así, ya que como lo dijimos antes, este tipo de amor soporta todo tipo de situaciones y se sabe que antes, aunque existieran problemas e incluso infidelidades las parejas seguían juntas. Hoy en día es más difícil mantener estas dinámicas, ya que los derechos de las mujeres han aumentado su exigencia y las historias de amor se han podido diversificar.

¿Por qué ahora menos personas quieren amor romántico? El portal de GQ señala que con lo antes explicado los roles de género han empezado a cuestionarse, ahora se accede a mayor diversidad de manifestaciones culturales, que la gente tiene curiosidad por explorar las formas de vinculación. El amor romántico parece haber quedado en el pasado para muchas personas y es que ahora ya no se está dispuesto a sacrificarse por completo en nombre del amor.

Cada vez son más las personas que buscan su propia independencia, tanto a nivel económico como emocional, lo cual hace difícil aceptar una dependencia ajena. También es importante mencionar que ahora las personas son menos permisivas y esto está bien, ya que hace 50 años podía existir violencia, engaños y maltratos en una relación y a pesar de eso la pareja permanecía en el mismo lugar y no buscaba separarse. Por otro lado, el tiempo a solas o con amistades también es cada vez más valorado, y así la idea de pasar todo el tiempo solo con una pareja ha ido en decadencia. Incluso la exclusividad y posesión se ponen en duda ahora, cuando las personas ya no ven la practicidad con ello ni su efecto real en el amor que sienten hacía una persona.

con información de https://www.sumedico.com/

 

Botón volver arriba