Tecnologia

Activa la geolocalización para tu banca en línea de manera segura

  • Kaspersky te da algunos consejos para que el nuevo requerimiento de los bancos no termine siendo una pesadilla.

El tema de la geolocalización ocupa a millones de mexicanos que usan la banca digital en México. A partir de esta semana, todos los usuarios de este servicio deben autorizar a sus bancos para que los puedan ubicar en tiempo real al realizar alguna operación a través de sus plataformas.

La geolocalización es la capacidad para obtener la ubicación geográfica real de un objeto, en este caso, el dispositivo móvil a través del que realizamos nuestras operaciones en línea, ya sea un teléfono o una computadora.

Hoy, la tecnología nos permite mostrar nuestra ubicación exacta, si acaso, con unos cuantos metros de diferencia y es esto lo que preocupa a los usuarios de la banca a partir de esta nueva disposición.

Para que compartas tus datos de ubicación de manera segura con tu banco y puedas seguir usando los servicios de banca digital, la empresa de ciberseguridad Kaspersky recomienda:

  • Desde la configuración de tu dispositivo busca e ingresa las opciones de privacidad y localización y otorga el permiso a la aplicación de tu banco.
  • Abre la aplicación de tu banco y si al momento de que te solicite “acceder a tu ubicación” puedes seleccionar la opción “permitir sólo cuando está en uso” elije esta alternativa. De esta manera, dejarás de compartir tu ubicación con la plataforma una vez que termines tu transacción.
  • La mayor parte de los bancos han enviado mensajes a sus clientes para explicar el por qué de esta medida y detallar cómo se pondrá en marcha en cada caso. Revisa a detalle esta información y evita hacer clic en enlaces sospechosos, enviados desde cuentas ajenas a la institución bancaria.
  • Aprovecha para revisar desde privacidad y localización cuáles son las apps que tienen acceso a la geolocalización y si no es estrictamente necesario que les compartas tu ubicación a esas aplicaciones, desactívalas.

Con información de: https://www.elfinanciero.com.mx/

Botón volver arriba