Concluye diplomado en administración de los servicios de salud
Pachuca, Hgo., a 18 de febrero de 2014
El Subsecretario de Prestación de Servicios, José Antonio Copca García, acudió a la presentación de trabajos finales del “Diplomado Administración de los Servicios de Salud” que impartió la Secretaría de Educación Pública en coordinación con el Centro de Educación Continua Unidad Hidalgo (cecuhi) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Este diplomado se desarrolló en las instalaciones del cecuhi y tuvo una duración de 220 horas, durante las cuales se contó con la asistencia de 19 profesionales de la salud (médicos generales y psicólogos) además de trabajadores de las Jurisdicciones Sanitarias que integran la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).
Los trabajos finales fueron valorados por un equipo de profesionales del IPN, quienes evaluaron temas como: Propuesta de mejora en la supervisión de unidades médicas de la Jurisdicción 5 Zimapán en la aplicación de una cédula de supervisión de los procesos de atención en el primer nivel de atención; Impacto de la capacitación y sensibilización en los familiares de los pacientes con Diabetes Mellitus tipo II; Importancia de la capacitación y el desarrollo humano en el personal de la Secretaría de Salud de Hidalgo, por mencionar algunos.
Al respecto, José Antonio Copca, expresó que para la SSH una de las prioridades es contar con recursos humanos que ofrezcan la certeza de brindar servicios médicos de calidad a todos los usuarios de los Centros de Salud y Unidades Hospitalarias, por ello la importancia de formar servidores públicos que estén sujetos a capacitación permanente.
Destacó que en la estructura de la Secretaría, la intervención del modelo educativo es fundamental para la formación académica del personal y con ello el fortalecimiento de todas las áreas.
Posterior a la toma de protesta del personal que concluyó satisfactoriamente este diplomado, Alejandra Elizabeth Pérez Ahuamada, Supervisora de la Dirección de Educación Superior del IPN, expresó que hay propuestas por parte de la SSH que ayudarían a mejorar la calidad en los Servicios de Salud y por consecuencia el desempeño en las áreas administrativas.
Se contó con la presencia de, Francisco José Veira Díaz, Director de Educación Continua Unidad Hidalgo; Ignacio Valdez Benítez, Director de Planeación Presupuesto y Evaluación de la SSH; Ramón Castillo González, Coordinador de Enlace entre el Instituto Politécnico Nacional y el Estado de Hidalgo, y Eduardo Alberto Bejos Téllez, representante del Secretario de Educación Pública.