Respaldo

Evite accidentes en albercas: médico del IMSS

Pachuca, Hidalgo,  10 de agosto del  2016

  • Las lesiones en las albercas van desde una fractura hasta daños en columna
  • Las medidas higiénicas en estos espacios ayudan a  prevenir enfermedades

La diversión que provoca la convivencia en albercas durante la presente temporada vacacional, puede convertirse en un problema si no se siguen medidas que eviten enfermedades y accidentes, alertó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Hidalgo.

Al hacer uso de albercas, ya sean públicas o privadas, se deben seguir una serie de medidas que permitirán el disfrute pleno de estos espacios y alejarán las posibilidades de sufrir accidentes o contraer alguna enfermedad, dichas recomendaciones las emitió el doctor Juan Ortiz Garrido, coordinador de información y análisis estratégico del IMSS.

Como primer punto, el especialista destacó la importancia que tiene el uso de calzado adecuado para desplazarse tanto en vestuarios como en el resto de las instalaciones de las piscinas, con lo que, además de evitar caídas como consecuencia de superficies mojadas, se reducen los riesgos de contraer hongos.

Ducharse antes y después de entrar a las albercas, ayuda a eliminar en primer lugar, la grasa de la piel y pelos muertos que pudieran poner en riesgo a los demás, mientras que al final, elimina el cloro en la piel que puede ocasionar resequedad e irritación, al tiempo que elimina cualquier impureza contraída en el agua de uso común.

Los juegos alrededor y dentro de las piscinas deben realizarse con sumo cuidado. Saltar hacia el agua en una alberca de poca profundidad puede ocasionar lesiones que van desde una fractura de hueso, hasta daños a la columna con consecuencias irreversibles.

Ortiz Garrido también habló del cuidado que hay que tener, en especial en los niños, con los cambios bruscos de temperatura, ya que éstos pueden afectar de distintas formas, una de ellas es con mareos debido a la descompensación térmica en el cuerpo. Para evitarlo, es necesario que la sumersión en el agua sea de a poco.

Finalmente, reiteró que es necesario seguir estos consejos a fin de pasar un momento agradable y sin contratiempos, además de recordar acudir a las unidades médicas del IMSS ante cualquier  complicación, para recibir la atención oportuna.

Botón volver arriba