Estados

La Oleada Violeta se expande y llega a Coyoacán para Prevenir la violencia contra las Mujeres

• “Las mujeres necesitan conocer que la oferta institucional para atenderlas es mucha y que solo hay que pedir ayuda. No están solas”: Daptnhe Cuevas Ortiz

Ciudad de México, 27 de noviembre de 2025.- En el marco de los 16 Días de Activismo arrancó la Oleada Violeta, jornada territorial en la que participan todas la dependencias del Gobierno de la Cuidad de México para prevenir y atender la violencia contra las mujeres.

En la colonia Ajusco, de la Alcaldía de Coyoacán, personas servidoras públicas, encabezadas por la secretaria de las Mujeres, Daptnhe Cuevas Ortiz, recorrieron sus calles para llevar información sobre todos los servicios de atención para las mujeres que viven violencia y los programas para fortalecer sus autonomías.

Cuevas Ortiz consideró que “la violencia contra las mujeres solo va a transformarse y va a dejar de existir cuando asumamos que es una tarea colectiva, cuando la sociedad en su conjunto se involucre, denunciemos los delitos y acompañemos las luchas de las mujeres”.

Destacó que “estamos en un momento importante, ante una oportunidad de trabajo coordinado, entre diferentes niveles de Gobierno. Vamos a echar toda nuestra energía y todo nuestro trabajo para transformar esa realidad, y la cultura que solapa y oculta la violencia”.

Luego de hacer un recorrido en la Unidad Territorial de Atención y Prevención de la Violencia de Género Siempre Viva Tina Modotti, la secretaria reconoció la labor de las trabajadoras que dan apoyo a las mujeres que llegan a pedir apoyo, asesoría y acompañamiento, y puntualizó: “las mujeres necesitan saber que la oferta institucional para atenderlas es mucha y que solo hay que pedir ayuda. No están solas”.

Subrayó que la jornada Oleada Violeta se llevará a cabo en toda la Ciudad de México hasta el 10 de diciembre. “Vamos a seguir invitando a la gente a que se sume y repartamos juntas información, que toquemos cada puerta, que lleguemos a cada consciencia y transformemos cada corazón, porque necesitamos garantizar a las mujeres una vida libre de violencia”, agregó.

Finalmente, Cuevas Ortiz habló de la campaña del Gobierno de la Ciudad de México “Si te tocan, nos toca”, y dijo que “por cada mujer que sufre algún tipo de violencia hay otras responsables institucionales, comunitarias, sociales y familiares a las que nos toca responder, a las que nos toca atender. La violencia tenemos que prevenirla, tenemos que atenderla y sancionarla, ese es el camino para erradicarla y de eso estamos convencidas en el Gobierno de la Ciudad de México en su conjunto”.

En el recorrido participó personal de las Secretarías de Salud, Medio Ambiente, Movilidad, Gestión de Riesgos y Protección Civil, Participación Ciudadana, entre otras, además de representantes de la Consejería Jurídica, Comisión de Atención a Víctimas, Comisión de Derechos Humanos, Metro y de la Alcaldía Coyoacán, encabezados por la Directora de Igualdad de Género y No Discriminación, Desireé Navarro.

Botón volver arriba