Hidalgo

Las y los hidalguenses han dado muestra de ser un pueblo solidario

Pachuca de Soto, Hgo., 23 de noviembre de 2025. Desde el primer momento en que la vaguada monzónica azotó a 28 municipios de Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar instruyó a todo su gabinete a prestar atención y ayuda en cada una de las localidades afectadas, al tiempo que recibía apoyo de parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien junto con las Fuerzas Armadas de México acudieron a los cinco estados en emergencia.

Aún cuando la situación ha sido complicada, las y los hidalguenses han dado muestra de ser un pueblo solidario, fuerte y unido, de manera que, a mes y medio de las fuertes lluvias, se tiene la siguiente actualización:

  • En el tema de limpieza en general es de 100 por ciento en cuanto a cobertura y 97.9 por ciento en avance.
  • Respecto a infraestructura y comunicación, se registra un 98.1 por ciento de caminos afectados reparados, lo que significa que el 97.9 de los habitantes ya cuentan con un camino que les permita acceder a su localidad.
  • El número de personas fallecidas se mantiene en 22 y el de personas no localizadas es de nueve.
  • La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya restableció el 100 por ciento del servicio afectado.
  • Con los 675 derrumbes y 158 deslaves se dañaron 359 caminos, de los cuales 352 ya fueron liberados -220 abiertos totalmente y 132 de forma parcial-;  y sólo siete caminos permanecen cerrados; cuatro puentes han sido reparados y 30 se encuentran en reparación. El volumen de material retirado es de 599 mil 200 metros cúbicos.
  • Hay 164 máquinas activas aún: seis tractores, 11 motoconformadoras, 26 cargadores frontales, 71 retroexcavadoras, 30 excavadoras, 18 camiones de volteo y dos pipas.
  • Las labores de limpieza se han realizado en 236 localidades, 33 de ellas con daños significativos. Se liberaron 18 mil 754 metros lineales en calles y 605 viviendas, con un total de 48 mil 062 metros cúbicos de escombro removido.
  • Respecto a salud, 336 personas fueron trasladadas, ya sea vía aérea o terrestre, 66 pacientes requirieron hospitalización, de los cuáles 65 ya fueron dados de alta. Una unidad de IMSS Bienestar tuvo afectaciones, así como otra de IMSS Ordinario, sin embargo, 468 Centros de Salud están en operación.
  • En los 28 municipios prioritarios, se han otorgado 104 mil 262 consultas médicas, 882 mil medicamentos entregados, además de 7 mil 777 kits de medicinas y 83 mil 280 vacunas aplicadas.
  • Con la participación de 73 brigadas y 302 brigadistas, se ofrecieron 686 mil 049 atenciones a vectores y 123 mil 133 acciones de protección contra riesgos sanitarios.
  • En cuanto a educación, 183 planteles registraron afectaciones, de ellos 91 con daño leve, 60 moderado y 32 grave. El 98 por ciento de las y los estudiantes ya se encuentran en actividades, ya sea de manera presencial o a distancia.
  • Se han entregado 252 mil 802 despensas por ruta aérea y terrestre, de ellas 73 mil 450 se distribuyeron vía aérea y 179 mil 352 por tierra. Se han realizado 906 vuelos.
  • En tres refugios temporales aún permanecen 41 personas.
  • El gobierno del estado ha desplegado 3 mil 786 personas en 874 vehículos.
Botón volver arriba